Barcelona Sporting Club terminará la temporada 2024 sin títulos y con una pobre actuación. Con esto se cierra un año en el que la inestabilidad deportiva y dirigencial estuvieron a la orden del día.
La tarde del sábado 23 de noviembre de 2024 empataron 2-2 con Técnico Universitario en el estadio Bellavista de Ambato. Con este resultado las mínimas opciones de ganar la segunda etapa se esfumaron definitivamente.
Más noticias:
Para lo único que le alcanzó la actual campaña a Barcelona SC, fue para clasificarse a la Copa Libertadores 2025, pero no a la fase de grupos, sino recién a la segunda fase de eliminación.
Para ingresar al lote de los 32 mejores del continente tendrá que superar dos etapas, caso contrario, en su centenario, mirará el torneo desde la comodidad de su concentración en Guayaquil.
Son cinco los fracasos que acumula BSC. Sus hinchas esperan que esta realidad cambien en el año que viene.
Fracaso en la Copa Libertadores
La Copa Libertadores fue un rotundo fracaso. En el grupo B fueron terceros con 6 puntos con una solo victoria ante Cobreloa de Chile y fueron uno de los tres peores equipos de la competición junto a Deportivo Táchira y Caracas de Venezuela.
En la cuarta fecha el grupo se definió en favor de Sao Paulo y Talleres. Los ecuatorianos se consolaron con un cupo a los play-off de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
En el Monumental, BSC cedió puntos claves ante Sao Paulo (derrota 0-2) y empate ante Talleres (2-0.)
Fuera de casa empataron contra Cobreloa (1-1) y Sao Paulo (0-0) y cayeron ante Talleres (3-1).
Fracaso en la Copa Sudamericana
El miércoles 24 de julio el camino de Barcelona por la Copa Sudamericana terminó ante el Bragantino. Los brasileños ganaron por 3-2. En la ida, jugada siete días atrás en el Monumental, había terminado 1-1.
Los canarios tuvieron un primer tiempo intenso y se fueron al descanso ganando por 1-2, pero en el segundo su performance se vino al piso y dejaron la puerta abierta para que los brasileños aprovechen los errores defensivo y la poca contundencia en ataque.
Javier Burrai volvió a ratificar que no pasaba por su mejor momento. La sensación que da el mundo Barcelona es que cada balón que llega a su área, va a terminar dentro de su arco.
Fracasó en la Copa Ecuador
La noche del domingo 28 de julio, Independiente Juniors, cuadro que milita en la Liga Pro Serie B, venció por 2-0 a BSC en los dieciseisavos de final de la Copa Ecuador.
Los goles de Jean Pierre Arroyo y Maelo Rentería acabaron con el efímero paso del ‘Ídolo del Ecuador’ en la Copa Ecuador, torneo en el que incluso amenazaron no participar por desacuerdos con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), organizadora del torneo.
Los hinchas en las gradas hicieron sentir su descontento con el accionar del equipo que estaba a cargo del argentino Ariel Holan, que se le agotó rápidamente el discurso con un grupo de jugadores que no tiene respuestas ante los rivales.
Fracaso en la Liga Pro
El primer semestre se cerró con una discreta participación en la Liga Pro. En la última fecha no dependía de sus resultados para ganar la etapa que finalmente quedó en manos de Independiente del Valle.
La ventaja era para IDV que ganó su partido ante Orense, mientras que un apático BSC fue hasta el estadio La Cocha de Latacunga y perdió 1-0 ante Mushuc Runa.
Si bien en la tabla de posiciones fueron segundo por delante de equipos como Liga de Quito, Aucas, Universidad Católica y Emelec, nunca su funcionamiento fue el esperado, al punto que el uruguayo Diego López fue despedido y llegó a ocupar su cargo Holan.
En la segunda etapa la historia se repitió. Los malos resultados alejaron a Holan del cargo. En su lugar fue nombrado Segundo Alejandro Castillo, una especie de bombero de la institución.
Fracaso dirigencial
El 2024 nunca pintó bien para Barcelona Sporting Club. La disputa por captar la presidencia derivó en una inestabilidad institucional que poco a poco le pasa factura a los amarillos.
La elección de la nueva directiva de Barcelona SC se dilató desde julio de 2023 con la injerencia de la justicia ordinaria, con José Francisco Cevallos, expresidente del club, como el primero que inició con estos reclamos.
En primera instancia los socios de Barcelona debieron ir a las unas en septiembre, pero recién en mayo de 2024 decidieron que Antonio Álvarez sea el presidente por los siguientes cuatro años. El exjugador Matías Oyola fue su contrincante.
“Los refuerzos que lleguen a Barcelona serán nombres importantes, no cualquier chimichurri”, fue una de las declaraciones de Álvarez, pero la realidad es que los canarios bajo su mandato caminan de fracaso en fracaso.
San viernes