Barcelona SC recibirá a River Plate por la cuarta fecha de la Copa Libertadores en el Estadio Monumental de Guayaquil con la obligación de sacar los tres puntos para seguir con opciones de clasificarse para los octavos de final.
A lo largo de la historia, hay un grupo reducido de, al menos, 14 futbolistas que jugaron en Barcelona SC y en River Plate, ya sea en el equipo profesional o en las categorías formativas.
Más noticias:
Barcelona y River comparten futbolistas
El nombre de José Omar Rinaldi es uno de los que primero salta a la memoria cuando se habla de los futbolistas que defendieron las camisetas de Barcelona SC y River Plate.
La ‘Pepona’ ganó en 1975 los títulos del Nacional y Metropolitano, cortando una racha de 18 años en los que los ‘Millonarios’ no habían ganado nada a escala local.
En el segundo semestre de 1976 fue contratado por BSC, debutando en la goleada 5-0 ante Deportivo Quito con un triplete en el Estadio Modelo Alberto Spencer y en 1989 regresó al país para dirigirlo.
Antes de Rinaldi, le detalla el estadígrafo Antonio Ubilla a EL COMERCIO, el ecuatoriano Jorge ‘Pibe’ Bolaños en 1961 y el arquero argentino Carlos Medrano entre 1961 y 1963 jugaron con el equipo de ‘La Banda’.
El atenuante es que Bolaños estuvo en las divisiones inferiores y no jugó en el primer equipo y Medrano, que también defendió el arco del FC Barcelona, disputó partidos amistosos sin sumar titularidades con el plantel principal.
Recuerda el nombre de Francisco Faustino ‘Fatiga’ Russo, que llegó a Ecuador a inicios de 1977. Un año antes pasó por River en un conjunto conformado por Reinaldo ‘Mostaza’ Merlo, DT de BSC en 2008, Ubaldo Matildo Fillol, Juan José López, ‘Beto’ Alonso, Leopoldo Jacinto Luque y Daniel Alberto Passarella.
Uno de los últimos deportistas con este nexo fue el de Emmanuel Martínez, que se formó en las categorías juveniles del ‘Millonario’, pero no llegó a debutar profesionalmente. En el 2020 fue contratado por los amarillos con los que ganó el título de la Liga Pro 2020.
Emmanuel Martínez.
El que más destacó fue Matías Oyola, incorporado por los guayaquileños en el segundo semestre de 2009 manteniéndose ininterrumpidamente hasta diciembre de 2021, retirándose del club luego de ganar los títulos del campeonato nacional 2012, 2016 y 2020, y haber sumado 18 goles en más de 400 juegos.
El ‘Pony’ se formó en River desde los 14 años y debutó con 21 en 2003, ganando el Clausura con el argentino Manuel Pellegrini, exDT de Liga de Quito, como entrenador, pero al no lograrse consolidarse, pasó por Colón, Independiente de Avellaneda, Belgrano y Gimnasia y Esgrima La Plata antes de recalar en Guayaquil, su lugar en el mundo.
Mario Saralegui formó parte del equipo ecuatoriano en el recordado 1990, año en el que clasificaron a la final de la Copa Libertadores junto a nombres como Carlos Muñoz, Freddy Bravo, Marcelo Trobbiani, Carlos Luis Morales, entre otros.
Redes sociales.
En Guayaquil, sin trascendencia
Sergio Berti llegó a Ecuador con el antecedente de haber ganado siete títulos con River, haber jugado la Copa América Uruguay 1995, Bolivia 1997 y el Mundial Francia 1998. Sin embargo, en BSC solo jugó cinco partidos en la primera mitad de 2002 y se marchó sin dejar un recuerdo positivo a los hinchas.
Roberto Trotta fue contratado en 2004 por los amarillos con el cartel de haber sido campeón de la Libertadores y del mundo con Vélez Sarsfield y de Argentina con River, por lo que se esperaba que marcara diferencia en Guayaquil. Eso no sucedió y es poco recordado por la parcialidad amarilla.
Los juveniles ecuatorianos Juan Cazares y Abel Casquete se formaron en River, tuvieron un puñado de minutos en el equipo profesional, antes de ser contratados por BSC, donde tampoco se consolidaron y se marcharon con más pena que gloria.
Confesionario con Luis Fernando Saritama