Barcelona SC atraviesa sus primeras horas como una de las pocas instituciones deportivas del Ecuador con 100 años de existencia en los que ha acumulado títulos nacionales, prestigio internacional y una creciente base de seguidores que lo han convertido en un símbolo del fútbol ecuatoriano y en el equipo más popular del país.
Con motivo de los 100 años de Barcelona SC, emprendimos una búsqueda para identificar la presencia e influencia del club en ámbitos más allá del deporte, particularmente en la gastronomía y la moda ecuatorianas, encontrando propuestas desde la mirada de especialistas, que integran elementos identitarios del club en conceptos culinarios y estéticos que celebran su legado cultural.
Más noticias:
Barcelona SC, un plato nacional
Sebastián Cañizares y Kurt Maldonado, vinculados al mundo de la gastronomía, coinciden en que si a Barcelona se lo tiene que vincular con un plato ecuatoriano, definitivamente tiene que ser con el encebollado, el plato nacional por excelencia del país.
Esta preparación es simple, popular, con identidad que nace en Guayaquil, pero se disfruta a escala nacional; es tradicional y posee mucha fuerza, carácter e intensidad en sus ingredientes y sabores que se lo encaja en una reunión social, con amigos o con la familia, tal como sucede con un partido de BSC, analiza Cañizares, docente de gastronomía en el Instituto Superior Tecnológico YAVIRAC.
Para Maldonado, que se identifica como cocinero, esta sopa es la más emblemática del país, que es aceptada tanto en las zonas populares como en los estratos sociales altos, tal como sucede con los canarios.
Propone como una segunda alternativa al arroz con menestra y carne frita un “clásico ecuatoriano, popular y contundente que todos, en algún momento, hemos probado”, sostiene.
En lo referente a escoger un ingrediente, Cañizares no duda en mencionar que es como el plátano verde, “el jugador estrella de la cocina ecuatoriana” por su versatilidad y fácil preparación en potajes como los bolones, empanadas o cazuelas.
“Así como el plátano verde es fundamental en la cocina, de la misma forma podríamos decir que el equipo Barcelona es fundamental en la historia del fútbol nacional”, enfatiza.
Sobre el ingrediente, Maldonado señala que puede compararse con el arroz, un cereal que es de fácil consumo y forma parte de la dieta de los ecuatorianos permanentemente y es fácil de combinar, ya sea con un encebollado, un ceviche o cualquier variedad de carne.
“El arroz creo que es ese complemento contundente que también puede ser relacionado con la cantidad de barcelonistas que hay en Ecuador, que son un montón”, sugiere.
En junio de 2023, el portal especializado en gastronomía ‘Taste Atlas’ escogió al encebollado como la segunda mejor sopa de pescado del mundo.
Según este portal, el encebollado “es el plato nacional de Ecuador”. Solo fue superado por el ‘lohikeitto’, de Finlandia, que está hecho con filetes de salmón, papas cocidas y puerros.
El encebollado fue calificado como la mejor sopa de pescado del mundo en el 2023.
Barcelona SC, moda clásica y sencilla
Para Patricio Nieto, asesor de imagen y escritor, la prenda que mejor representa a Barcelona es la guayabera, con toda su gama de colores que se prestan para combinarlos con un sombrero de paja toquilla, un pantalón de tela de corte recto clásico, gafas, cinturón, zapatos mocasín o zapatillas deportivas para darle un toque de modernidad.
La elección de esta prenda se debe a que es emblemática, atemporal, tradicional, sencilla y representativa de Guayaquil y de Ecuador en general, muy arraigada a la cultura local que refleja las raíces y el espíritu de la ciudad y de su gente, tal como sus seguidores ven los orígenes de su equipo.
El poder utilizarla en eventos formales o reuniones con amigos y familiares es otra característica que simboliza su versatilidad y lo multifacética que puede llegar a ser esta institución que no solo responde a lo deportivo, sino que genera una identidad con la comunidad.
“La guayabera, al estar involucrada con una cultura costera, alegre y trabajadora, que son cualidades que también se asocian con la historia y el carácter de Guayaquil y su equipo, con sus detalles tradicionales, bordados, tejidos, puede ser realmente interpretada en la moda para reflejar la historia y el carácter de Barcelona, sirviendo esto como un símbolo de identidad que trasciende temporadas y logros deportivos”, agrega Nieto.
El 21 de julio de 2021, la Dirección de Gestión y Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil aprobó que se celebre el Día de la Guayabera, prenda utilizada por ilustres personajes de la ciudad, como políticos, artistas y hasta Juan Pueblo, personaje clásico que la adoptó desde 1918.
Guayaberas Orellana.
Confesionario con Luis Fernando Saritama