Papelón y pugna, el panorama para definir al presidente de la AFA

Marcelo Tinelli, dirigente argentino de la AFA, antes de la elección del nuevo presidente. AFP

El fútbol argentino mantuvo hoy, 11 de diciembre, la pugna para definir la fecha de las elecciones que determinarán a su nuevo jefe tras el papelón de la semana pasada, cuando un error en el recuento de los votos derivó en la anulación del comicio.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, ratificó que las elecciones serán el viernes de la semana próxima.
Desde el sector del empresario Marcelo Tinelli, su rival electoral, afirmaron que "es lamentable" votar ese día. El jueves de la semana pasada un error en el recuento de los votos impidió conocer al nuevo presidente de AFA, ya que el comicio salió empatado en 38 votos para cada candidato cuando los que sufragaron fueron 75 dirigentes.
Desde entonces no hubo acuerdo para definir la fecha en la que se repetirá la elección. "En principio, las elecciones se llevarán a cabo el viernes 18. Es la decisión que tomamos nosotros. Desconozco si cabe alguna posición legal para que se modifique", dijo Segura, que asumió la presidencia de la AFA el 30 de julio de 2014 tras la muerte de Julio Grondona, ex número dos de la FIFA y jefe del fútbol argentino desde 1979.
El abogado Ricardo Gil Lavedra, asesor del grupo que lidera Tinelli, dijo que "la elección, después del papelón, tiene que tener un consenso entre las partes". "Por distintas razones, creemos que no se puede votar el 18, lo más factible sería la última semana de diciembre, entre el 28 y el 29", añadió el letrado del famoso conductor televisivo y vicepresidente de San Lorenzo.
Del lado de Tinelli no quieren que la votación sea el viernes de la semana que viene porque el presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio, que apoya al empresario, no podrá estar presente debido a que se encuentra en Japón junto al plantel por el Mundial de Clubes y no regresará antes del 20 de diciembre.
"Las elecciones se deben realizar rápido. No se puede seguir así en un estado de indefinición", afirmó Segura, que también apunto a Gil Lavedra. "Es un abogado que está actuando por Tinelli, pero los problemas de la AFA los conozco y los manejo yo. El puede dar una opinión legal que se respeta, pero el día a día él no lo conoce, ni tiene por qué conocerlo", señaló.
A su vez, Segura le exigió explicaciones a D'Onofrio por haber considerado que la presidencia de la AFA "le queda grande" al actual jefe. Los abogados de Segura y Tinelli se reunieron para alcanzar un acuerdo y para evitar que intervenga la Justicia. "Lo mejor sería lograr un consenso y creo que todavía es posible", dijo Mariano Cúneo Libarona, asesor de Segura.