.log-gg{width:20%;}.log-gg img{padding-right: 10px;}
Los cambios surtieron más afecto en el equipo suizo que en Ecuador. Suiza fue más atrevida y por eso se llevó la victoria.
Sus jugadores tuvieron más el balón en el segundo tiempo y anotaron los goles claves.
Lo contrario fue Ecuador, que en los minutos de descuento se desordenó. La marca en el medio campo fue frágil y no alcanzó a ser la que planificó el estratega. Incluso, uno de sus puntos más frágiles resultó Antonio Valencia, del Manchester United.
El gol del empate se origina después de un tiro de esquina, en la que las marcas y relevos no cubrieron a los jugadores rivales.
Esta tarde, Ecuador respetó mucho a Suiza. La disposición táctica le dio resultado solo en el primer tiempo, cuando ganaba 1-0.
Empezó el partido muy cauto, sin apresurarse, tal como se lo habÃa recomendado el cuerpo técnico, en los primeros 30 minutos. Los defensas se mantuvieron ordenados en la conocida lÃnea de cuatro, en la que los zagueros cumplen a disposición la marca zonal, en postas.
Reinaldo Rueda apostó por el golero Alexander DomÃnguez, quien en el primer tiempo bloqueó remates largos y directos que hicieron los volantes y delanteros suizos.
DomÃnguez volvió a tapar en un partido oficial a los 45 dÃas, después que fue operado de su dedo anular en la mano izquierda.
El sábado en la noche recibió el visto bueno de parte de la junta médica que se hizo exclusivamente para evaluar a los futbolistas que habÃan estado lesionados.
Sin embargo, hubo momentos que Ecuador parecÃa que jugaba defensivamente, respetando el orden esquemático.
El resultado de esta tarde en Brasilia deja a Ecuador distante de sus aspiraciones de pasar a una segunda fase ya que su fútbol es muy frágil.