Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Liga de Quito, el más exitoso de los 18 clubes ecuatorianos que llegaron a la Copa Libertadores

Nicolás Freire fue el autor de uno de los goles en el triunfo de LDU ante el Peñarol. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Nicolás Freire fue el autor de uno de los goles en el triunfo de LDU ante el Peñarol. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Nicolás Freire fue el autor de uno de los goles en el triunfo de LDU ante el Peñarol. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

Liga de Quito jugará el partido 5 541 de los clubes ecuatorianos en la Copa Libertadores.

LDU visitará a Flamengo en Brasil, el miércoles 13 de marzo de 2019, a las 19:30, en su participación número 18 en el torneo copero más importante del continente.

La ‘U’ es el único equipo que ha levantado el trofeo (2008) entre los 18 ecuatorianos que registran participación en la Copa Libertadores desde 1960.

Barcelona Sporting Club e Independiente del Valle también han jugado finales, pero no han podido coronarse con el título. El plantel canario estuvo cerca en dos ocasiones, pero perdió dos finales.

“Parece reiterativo, pero 11 años después, lo que dijo el ‘profe’ Bauza (Edgardo) tiene mucho sentido: con el paso de los años, el título del 2008 tendrá más peso en la historia”, dice Patricio Urrutia, exfigura de LDU y capitán del equipo que levantó la Libertadores.

var divElement = document.getElementById('viz1552410668342'); var vizElement = divElement.getElementsByTagName('object')[0]; vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='727px'; var scriptElement = document.createElement('script'); scriptElement.src = 'https://public.tableau.com/javascripts/api/viz_v1.js'; vizElement.parentNode.insertBefore(scriptElement, vizElement);


Urrutia
entró en la gala de goleadores ecuatorianos, de LDU, en el torneo. Con 16 goles es el primer ecuatoriano con más tantos anotados. Superó a Polo Carrera, quien tiene 15 goles en la competición.

En la edición de la Copa de este año, LDU y Emelec son los únicos representantes de Ecuador en la fase de grupos. Barcelona SC y Delfín SC se quedaron en el camino.

Fabián Bustos, entrenador del Delfín SC, dice que el nivel competitivo de la Copa cada vez exige más preparación.

“No existe ningún grupo fácil. En nuestra segunda participación con Delfín nos quedamos con la frustración de seguir avanzando”, manifestó el entrenador argentino que dirigió al club manabita, uno de los últimos equipos ecuatorianos debutantes, al igual que el Macará de Ambato.

Nueve de los 18 clubes participantes han logrado clasificarse a octavos de final y solo cuatro de los 18 han llegado hasta semifinales. A esta conclusión llegó EL COMERCIO DATA, luego de analizar el registro de datos recogidos por Aurelio Dávila, desde 1960.

Tres equipos han jugado finales: Barcelona SC (1990 y 1998), Liga de Quito (2008) e Independiente del Valle (2016).

Pablo Repetto, ahora entrenador de LDU, se emociona cuando repasa todo el camino recorrido hace tres años con los rayados de Sangolquí.

El entrenador uruguayo ha dirigido 25 juegos coperos en los dos clubes ecuatorianos en los que ha estado. El del miércoles será el partido 26, y el segundo al frente de LDU. “La verdad que uno repasa los videos y parece de ensueño lo que vivimos. Claro que emociona volver a ver cada gol y cómo llegamos a la final”, manifiesta Repetto.

El miércoles 13 de marzo, por la segunda fecha del Grupo D de esta edición, Repetto tendrá su primera prueba en Brasil. Un territorio donde LDU nunca ha ganado, pero sí dio la vuelta olímpica en el mítico estadio Maracaná, en Río de Janeiro.

El DT Edgardo Bauza también ocupa un espacio privilegiado en la historia del país en este certamen. El ‘Patón’ dirigió 32 partidos en la Copa. Todos con LDU. En su registro de partidos constan 12 victorias, nueve empates y 11 derrotas.

¿Cuál es el club con más participaciones en la Copa? Emelec. Entre 1960 y este año, el ‘Bombillo’ ha estado presente en 27 ediciones de la Copa y se contabilizan 206 partidos.

El gran objetivo de los azules ha sido lograr un título internacional, pero este ha sido esquivo. En 16 participaciones, los azules no han superado los octavos de final. Este año, el reto es ser protagonista.

El jueves, el ‘Bombillo’ recibirá a Huracán, por la segunda fecha del Grupo B, en el estadio Capwell (21:00). Será el cotejo número 57.

El Club Sport Emelec tuvo en Carlos Alberto Juárez a su goleador histórico. Anotó siete goles.