Luis Chiriboga y Jaime Estrada. Fotos: EL COMERCIO
Luis Chiriboga almorzó ayer con Mario Canessa, mientras que Jaime Estrada lo hizo con el entrenador Edgardo Bauza.
A dos días de las elecciones en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Chiriboga y Estrada mantuvieron sus actividades para captar la presidencia del organismo.
El primero compartió el almuerzo con el directivo tras la premiación que la FEF realizó a River Plate Ecuador por su vicecampeonato en la Serie B del 2014.
El acto se realizó en un restaurante de Guayaquil. Ellos lucieron muy amistosos en la ceremonia.
Canessa era el principal opcionado para ser rival de Chiriboga en las elecciones del viernes hasta el año pasado. Sin embargo, en diciembre desestimó su candidatura que la impulsaban Esteban Paz (Liga de Quito) y Francisco Egas (Universidad Católica).
El guayaquileño adujo que, por el momento, no cuenta con el tiempo necesario para ejercer el cargo.
En noviembre del 2014, era uno de los detractores de Chiriboga.
Ayer, el titular de River se mostró neutral sobre el voto de River Plate en los comicios del viernes. “Nos vamos a
reunir con algunos clubes para definir una postura coherente”, mencionó. Lo hizo luego de destacar que las propuestas de Estrada son interesantes.
Egas criticó la nueva postura del guayaquileño.
Aseguró que el dirigente se alejó de las conversaciones sobre su candidatura sin dar explicaciones.
Hasta ayer, Católica y la ‘U’ eran los únicos equipos que raticaron el respaldo a Estrada.
El manabita se reunió con Canessa y los integrantes de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) el lunes para intentar obtener un apoyo más amplio.
Ayer, continuó con su ‘cruzada’ y se reunió con Bauza, Rodrigo Paz y Patricio Torres, vicepresidente de la Comisión de Fútbol de los universitarios, en un restaurante de Quito.
Torres decidía, al cierre de esta edición, su inclusión en la lista de Estrada. Él es partidario de que Bauza asuma la dirección técnica de la Tricolor.
También ratificó que Gustavo Quinteros, entrenador de los azules, es otra opción en caso de que gane los comicios.
Otro de los votos a los que apunta la lista opositora es la Asociación de Fútbol del Guayas (AsoGuayas).
El presidente de este organismo, Selim Doumet, anticipó que aún no se ha comunicado con los clubes afiliados para tomar una decisión.
Los dirigentes de Barcelona Sporting Club y Emelec mantuvieron el silencio. Ellos participaron en las reuniones por la Liga Profesional hasta noviembre del año pasado.
Sin embargo, desde entonces no han realizado pronunciamientos oficiales sobre su apoyo a una candidatura.
AsoGuayas y AFNA tienen voto doble a diferencia de las otras 20 asociaciones cuyo voto es único.
Gonzalo Carvajal, presidente de la Asociación de Orellana, adelantó que en su provincia, irán por “el cambio”. Con ello, garantizó su apoyo al titular del Manta.
Tras sus reuniones en Guayaquil y Quito, Estrada, de 29 años, reconoció que está en desventaja frente a su rival. El poco tiempo que tiene para difundir su proyecto es su principal condicionante.
En tanto, Chiriboga se mostró confiado de su victoria. Luego del almuerzo en honor a River, el principal de la Ecuafútbol habló sobre el tema: “No me siento preocupado por la candidatura de él (Estrada)”.
El riobambeño, que está en la presidencia de la FEF desde 1998, aseguró que esperará los resultados de las votaciones con optimismo.
El dirigente, de 69 años, no aceptó el debate que impulsaba el Movimiento Cívico Don Burro, que pretendía enfrentarlo con Estrada la tarde de hoy.
Deportivo Quito también apoyará a Chiriboga.
El Presidente del club azulgrana confirmó que votará por el actual titular de la Ecuafútbol que busca su quinto período al frente del organismo.
Cobo argumentó que las clasificaciones a tres mundiales, el apoyo económico a los clubes y la infraestructura impulsada por la FEF son razones para respaldar al riobambeño.
De la Serie A
El voto de cada uno de los 12 equipos del Campeonato vale por dos.
De la serie B
Los 12 planteles de esta categoría también tienen voto doble en las elecciones.
De asoguayas y afna
El voto del ente guayaquileño vale por dos, al igual que el de Pichincha.
De las asociaciones
Con estos votos se completa el mapa electoral para los comicios del viernes.