Jaime Estrada informa que el salario de Jordi Cruyff y de su ‘staff’ es de USD 5,6 millones

De izquierda a derecha están Juan Torrijo (Preparador Físico), Joel Lara (Jefe de Scouting), Cruyff, Juan Colinas (Preparador de Arqueros),  Domingo Marín (Ayudante de Campo) y Carlos García (Asistente Técnico). Foto: cortesía FEF

De izquierda a derecha están Juan Torrijo (Preparador Físico), Joel Lara (Jefe de Scouting), Cruyff, Juan Colinas (Preparador de Arqueros), Domingo Marín (Ayudante de Campo) y Carlos García (Asistente Técnico). Foto: cortesía FEF

De izquierda a derecha están Juan Torrijo (Preparador Físico), Joel Lara (Jefe de Scouting), Cruyff, Juan Colinas (Preparador de Arqueros), Domingo Marín (Ayudante de Campo) y Carlos García (Asistente Técnico). Foto: cortesía FEF

En el Congreso Extraordinario que se realiza de manera virtual este viernes 1 de mayo del 2020, Jaime Estrada, quien fue nombrado presidente por seis miembros del Directorio, hizo una exposición amplia sobre los motivos para remover a Francisco Egas de la presidencia. Uno de los primeros puntos fue exponer los valores del contrato firmado por la FEF con el entrenador holandés Jordi Cruyff.

En una presentación en láminas difundió los valores acordados en el contrato del DT de la Tri. Así se explica que Cruyff y uno de sus asistentes representan 2,7 millones al año. La FEF asumió el pago de los impuestos. El Director Deportivo, el español Antonio Cordón, le cuesta a la Ecuafútbol USD 1,8 millones (incluido impuestos que pagará la FEF).

Los cinco asistentes de Cruyff también le cuestan a la Ecuafútbol USD 739 260. Asimismo se estableció que Cruyff tendrá profesionales para integrar su cuerpo técnico y se asignó un valor de USD 308 025. Sumados estos valores, el cuerpo técnico le cuesta a la FEF USD 5,6 millones. A eso hay que sumar el impuesto a la salida de divisas que es el 5% y eso aumenta el valor a USD 6,2 millones.

Estrada también demostró que los contratos firmados superaron en USD 2,6 millones el valor aprobado al inicio del año. En la última conferencia de prensa, Egas había precisado que no se transparentaban las cifras por un contrato de confidencialidad vigente en el contrato.

Asimismo, Estrada confirmó que Gustavo Silicovich representa USD 11 000 mensuales y que la FEF asimila los impuestos como también vivienda y movilización para el Secretario General de la Federación. Volvió a repetir que no hubo transparencia en el acuerdo que tuvo Egas con Cruyff al revisar los valores.

Suplementos digitales