Emelec ganó 3-1 a Liga de Quito en la final de ida del fútbol ecuatoriano

Jugadores de Liga de Quito se toman una fotografía en la cancha del estadio Reales Tamarindos. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

Jugadores de Liga de Quito se toman una fotografía en la cancha del estadio Reales Tamarindos. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

Fernando Gaibor remata a los 8' y anota el primero gol de Emelec en Portoviejo ante Liga de Quito. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

Emelec derrotó 3-1 a Liga de Quito en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, Manabí, con una destacada actuación de Ángel Mena y en un encuentro con dos penales atajados. 

Eléctricos y universitarios han sido los mejores de la temporada, pero  la noche del 16 de diciembre del 2015 el 'Bombillo' sacó ventaja para afrontar la gran final del domingo 20 de diciembre en la Casa Blanca. 

El 'Ballet Azul' empezó mejor el cotejo y antes de los 8' abrió el marcador con un golazo de Fernando Gaibor. Luego,  Ángel Mena aumentó la cuenta en el 49' y en el 66'.  Más adelante, cuando parecía que el encuentro no podía tener más emociones, tras dos penales fallados por los goleadores de cada equipo, José Cevallos descontó a los 83'. Este tanto mantiene a LDU en la pelea por el título de campeón.  

El partido pudo tomar un giro dramático a los 58', tras la sanción de un penal a favor de la visita cuando el marcador era de 2-0. No obstante,  Diego Morales no logró derrotar desde los '11 pasos' al golero Esteban Dreer que atenazó la pelota. 

Los jugadores de la 'U' no pudieron reaccionar después de esa falla y Mena anotó otro golazo, con un potente remate, en el 66'.

Con una goleada de 3-0 y con un elenco rival que se perdió en la cancha manabita, los azules pudieron aumentar la cuenta pero  también erraron un penal (72'). Miller Bolaños, el goleador del torneo, no pudo derrotar  a Alexander Domínguez.   

Emelec sacó una buena ventaja,  pero la serie continúa abierta y se definirá el domingo. 

Mena anotó dos de los tres goles de Emelec al 49' (foto) y 66'. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

La primera anotación llegó después de un sutil pase de Mena, de taco, que Gaibor remató al andar con la pierna derecha para derrotar a Alexander Domínguez.  La pelota tomó tanta potencia y velocidad que 'Dida' nada pudo hacer para evitar la primera de los locales.

El 2-0 se concretó después de un espectacular centro de Jhon Narváez, desde la derecha,  que Mena cerró con valentía, lanzándose al suelo,  para que la hinchada azul gritara otra vez en Portoviejo.  El delantero se botó en el interior del área para enviar el balón al fondo de las redes en un momento del cotejo en el que Liga buscaba con determinación el empate.

Mena, que se ha convertido en el 'ángel' del 'Bombillo' en las últimas jornadas (anotó el gol del triunfo del domingo pasado ante Deportivo Quito), decretó la goleada a los 66' (3-0).  

Los albos no terminaron de reaccionar después de los goles y del penal fallido, pero José Cevallos Jr. descontó para meter otra vez en la pelea al elenco del DT Luis Zubeldía.  

Emelec realizó siete remates y Liga cinco, en los primeros 90 minutos de la final, según las estadísticas de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. 

En la primera parte del encuentro, los jugadores millonarios cobraron un primer lanzamiento de esquina a los 3 minutos y otro a los 5'. En ambas ocasiones los zagueros albos estuvieron atentos para alejar el peligro de su área. 

La 'U' respondió con un lanzamiento libre antes de los 7'. No obstante,  Holger Matamoros envió un centro que fue controlado sin dificultad por los defensores azules. Un minuto después de eso llegó el gol de Gaibor. 

Los azules se mostraron un tanto más aplomados pero carecieron de la contundencia para aumentar la cuenta, sobre todo en algunos pasajes del encuentro en los cuales los universitarios no lograron transportar con prestancia el balón. Por momentos, Liga no pudo articular más de tres o cuatro pases consecutivos en el primer tiempo. 

A pesar de aquello,  LDU respondió a los 25' con un potente remate de Fernando Hidalgo  que se fue afuera.

Domínguez evitó un segundo  gol a los 36, cuando se lanzó para adueñarse de la pelota ante un veloz avance de Herrera por la
izquierda. 

Al final del primer tiempo,  Liga realizó tres remates y Emelec dos según las estadísticas de la FEF. Según esos datos, los locales manejaron por más tiempo el balón (55% contra 45%). Ambos clubes cobraron dos lanzamientos de esquina y los azules realizaron 108 pases correctos contra 84 de la visita. La efectividad de los pases fue para los locales: 71% contra 66%. 

El elenco que dirige Luis Zubeldía salió más decidido en los primeros minutos de la segunda parte. En tres minutos la 'U' tuvo dos chances para igualar. Miller Castillo estuvo muy cerca de lograrlo. No obstante, Mena aumentó el marcador a los 49' y volvió a anotar a los 66'.  

Este fue el primer encuentro entre albos y azules en la disputa por el título, toda vez que el campeón se conocerá el domingo 20 de diciembre en Casa Blanca.

El 'Bombillo' y la 'U' fueron por mucho los conjuntos más regulares del año. Eso se refleja en la tabla de posiciones acumulada, en la que LDU sumó 89 puntos y 34 goles a favor.

Los azules se quedaron atrás por solo una unidad (88) y lograron un gol diferencia de 45. Independiente del Valle, tercero en el certamen, acumuló 79 puntos.

El 'Ballet Azul', que jugó de local en Portoviejo por la remodelación de su estadio en Guayaquil, fue el elenco más goleador con 83 tantos. Por si fuera poco, Miller Bolaños fue el máximo anotador del certamen con 25 dianas (sin incluir las finales).

Los eléctricos fueron también un equipo solvente en la retaguardia al encajar apenas 38 goles. Ese equilibrado conjunto que dirige Omar De Felippe, el técnico argentino que combatió en la Guerra de las Malvinas, chocó contra la defensa menos batida del campeonato.

Jugadores de Liga de Quito se toman una fotografía en la cancha del estadio Reales Tamarindos. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

La oncena del entrenador argentino Luis Zubeldía recibió 36 goles en contra y convirtió en 70 ocasiones.

Gran parte de la efectividad defensiva de la 'U' radica en 'Dida' Domínguez, golero número uno de la Selección ecuatoriana. Además, Norberto Araujo y Luis Romero se han complementado efectivamente en el centro de la zaga.

Liga de Quito busca su título 11 en los torneos ecuatorianos. Los eléctricos, en cambio, quieren sumar su estrella número 13 y, además, el tricampeonato (Algo que solo ha conseguido El Nacional).  

Las alienaciones
Emelec

Esteban Dreer, Jhon Narváez, Gabriel Achilier, Fernando Pinillo, Óscar Bagüí, Pedro Quiñónez, Fernando Gaibor, Marcos Mondaini, Ángel Mena, Miller Bolaños y Emanuel Herrera. 

Liga de Quito
Alexander Domínguez, José Madrid, Norberto Araujo, Luis Romero, Pervis Estupiñán, Fernando Hidalgo, José Cevallos, Hólger Matamoros, Diego Morales, Miller Castillo y Jonatan Álvez.

Árbitro central: Vinicio Espinel. 

Suplementos digitales