El Campeonato Mundial de F-1 tiene seis cambios para la temporada 2019

El piloto de Fórmula Uno alemán Sebastian Vettel, de Ferrari, participa en la segunda sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno este viernes en el circuito Albert Park Grand Prix de Melbourne (Australia). EFE

El circuito urbano de Melbourne será de nuevo el escenario, este fin de semana, del inicio del Mundial de Fórmula 1, que esta temporada presenta muchas novedades para intentar acabar con el dominio de Mercedes AMG.
Los últimos años, la Fórmula 1 ha sufrido la ‘dictadura’ de Mercedes, que ha ganado los últimos cinco campeonatos, cuatro con Lewis Hamilton y otro (2016) con Nico Rosberg, y el intento de Ferrari por plantar cara a la marca alemana.
Tras dos subcampeonatos seguidos y muchos errores el pasado curso, el alemán Sebastian Vettel (cuatro veces campeón del mundo, del 2010 al 2013) tendrá este año la obligatoriedad de disputarle el título a un Hamilton que es el favorito a la corona, que sería la sexta para el inglés, a una del récord de Michael Schumacher.
Vettel contará con un nuevo compañero en el box de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc, para el objetivo de devolver a la ‘Scuderia’ un título que logró por última vez con el finlandés Kimi Räikkönen en el 2007.
El alemán se impuso en el circuito urbano de Melbourne hace un año, aunque es cierto que Vettel se benefició entonces de una mejor estrategia por parte de Ferrari y por las condiciones de la carrera, alterada por la presencia del auto de seguridad.
Los ensayos de pretemporada dejaron algunas pistas de lo que puede ser el campeonato, aunque como siempre estas no son del todo fiables, puesto que no todos los equipos las realizan en las mismas condiciones.
Hamilton y su escudería dominaron en la primera toma de contacto del Mundial 2019, en los entrenamientos libres del Gran Premio de Australia, con el británico liderando la primera y el dúo de flechas plateadas al frente en la segunda.
El pentacampeón británico regresó al campeonato de la misma forma que se marchó del Gran Premio de Abu Dabi 2018, que cerró la temporada pasada: en el primer puesto, acompañado en el segundo por el Vettel en la primera sesión y por su compañero finlandés Valtteri Bottas en la segunda.
Los pilotos se verán en la pista central en el GP que empezará a las 00:10 (del domingo), en el inicio del renovado mundial.
Las novedades
1. Nuevos alerones
Cambios aerodinámicos que afectan a los alerones delanteros y traseros.
2. Nomenclatura de Neumáticos
La empresa Pirelli ha renombrado su gama de ruedas a petición de la FIA.
3. Sube el nivel de combustible
Los niveles máximos obligatorios de combustible aumentan de 105 a 110 kilos.
4. No afecta el peso del piloto
El peso de los pilotos ya no se tomará en cuenta al medir el peso del auto.
5. Puntos por vuelta rápida
Se otorgará un punto extra al piloto que haga la vuelta más rápida en carrera.
- Lewis Hamilton y Mercedes dominan la primera toma de contacto del Mundial de Fórmula 1 del 2019
- Michael Masi será director de carrera en sustitución del fallecido Charlie Whiting
- Muere Charlie Whiting, director de carrera de la Fórmula Uno
- Sólo Mercedes y Haas mantienen la misma alineación de pilotos de 2018
- Lewis Hamilton buscará un nuevo título que le acerque a Michael Schumacher
- Se otorgará un punto extra a la vuelta más rápida que acabe en el Top 10 de F1