Emerson Fitipaldi está en el país para el Panamericano Rok Cup Ecuador

Emerson Fitipaldi con el piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín. Fotos: Martha Córdova / EL COMERCIO

La leyenda de la Fórmula Uno, Emerson Fitipaldi, está en Ecuador como invitado especial para el Panamericano Rok Cup Ecuador Challenger 2019, que se disputará entre el jueves 18 de julio del 2019 y el domingo 21 de julio en el Kartódromo de Cotopaxi.
El brasileño, de 72 años, que ganó los títulos mundiales de la F-1 en 1972 y 1974, está por primera vez en el país acompañando a su hijo Emmo, que participará en el torneo Panamericano que contará con 150 pilotos de 15 países. "Estoy feliz de ayudar a incentivar el Karting en América Latina. Es aquí donde nacen los futuros pilotos".
Agradeció a la empresa privada y las instituciones públicas por prestar su apoyo para el desarrollo del torneo internacional. "América Latina siempre ha tenido una presencia importante en la Fórmula Uno, pero este año apenas tenemos a uno, Checo Perez. Brasil no tiene pilotos dese hace dos años. Por eso es importante apoyar a estos torneos", añadió el piloto brasileño.
El panamericano se realizará en el Kartodromo de Latacunga que fue reinaugurado en febrero del años pasado.
Gorky Obando, Presidente de Aneta, confirmó que en agosto próximo que llegara al país el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FÍA), Jean Todd, gestionará para que la pista cuente con el certificado internacional. Las primeras prácticas se realizarán entre miércoles y jueves. El viernes y sábado se realizarán las rondas de clasificación, y la gran final se disputará el domingo. El campeón de Panamericano logrará un cupo para el Mundial que se disputará en Italia, en agosto.
Emerson Fanucchi Fittipaldi y Emerson Fittipaldi arribaron al país de los 4 mundos para vivir vibrantes emociones en el Panamericano Rok Cup Ecuador 2019.Del 17 al 21 de julio visita Latacunga y disfruta de un evento que revolucionará tus sentidos ¡Bienvenidos! #EcuadorEsAventura pic.twitter.com/xxP29IpvQw
— Turismo Ecuador (@TurismoEc) 16 de julio de 2019