El Nacional campeón en el 2006. Entre sus figuras estuvo el goleador Christian Benítez, quien falleció en el 2013. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El Nacional, Barcelona, Emelec y Liga de Quito son los equipos más goleadores en 61 años del campeonato local. Los cuatro clubes, también campeones nacionales, acumulan 12 828 tantos de los 31 959 convertidos desde 1957, cuando empezó la Serie A. Se reparten el 40% de los goles.
Eso sí, los puros criollos son los más destacados. Impulsados por sus plantillas de futbolistas ganadoras, sobre todo las de las épocas de los setenta y ochenta, mantienen una marca que aún parece difícil de alcanzar, con 3 372 tantos. Su escolta, Barcelona, está a 147.
“Teníamos un equipo que se conocía de memoria y que practicaba un gran fútbol ofensivo”, explica Fabián Paz y Miño, el mayor goleador en la historia de los militares.
El ‘Flaco’, ahora de 65 años, fue parte del primer tricampeonato de los rojos (1976, 1977 y 1978). En su hogar, hoy tiene una condecoración que hace un año le entregó la directiva del plantel militar, por su alta producción goleadora. Él es el máximo artillero de los rojos (155 en la Serie A y 18 en torneos internacionales).
El quiteño es uno de los pocos que jugó por un solo plantel durante su carrera profesional. Siempre apreció la vida militar, pero lo suyo era el fútbol y, con ello, los goles. Solo así se explica que se inclinara por el fútbol en su adolescencia, aunque estaba rodeado de militares. Su hermano Nelson y su primo Fernando son coroneles retirados.
En su adolescencia, su casa estaba ubicada junto al cuartel Epiclachima, en San Bartolo, donde se entrenaban los jugadores criollos. El nexo fue inmediato: se unió a las formativas y terminó como uno de los ídolos de la hinchada roja.
“Antes, todos querían venir a El Nacional porque era un club solo de ecuatorianos y que trataba bien al jugador. Por eso, se conformaban plantillas poderosas”, cuenta Paz y Miño. Él estaba rodeado en el ataque por Fernando la ‘Fiera’ Baldeón, Ermen Benítez y José Voltaire Villafuerte.
“También teníamos grandes jugadores en la banca. Había hasta dos jugadores por puesto”, recalca el exgoleador, que contribuyó con sus tantos a que el club consiguiera una marca histórica.
Así, ‘El Nacho’ se sostiene como el más anotador, pese a que hace 12 años no gana un título local. El último lo obtuvo en el 2006 cuando era dirigido por el paraguayo Éver Hugo Almeida y contaba con jugadores como el fallecido Christian el ‘Chucho’ Benítez, Danny el ‘Cholo’ Vera’ y Ebelio el ‘Corcel Negro’ Ordóñez, otros goleadores destacados.
Para José Villafuerte, los rojos imponían su fútbol y eran respetados por la afición. Paz y Miño añade que su equipo era potente, porque “jugaba de memoria”. “Nos conocíamos desde hace varios años. Por eso, llegamos a lograr el título sin problema en 1976”.
Emelec y Liga son el tercero y cuarto en el listado de los más goleadores. Foto: Archivo
Los toreros están segundos en la tabla histórica de los tantos convertidos, con 3 225. Lo consiguieron en 2 144 partidos disputados por la Serie A.
Mientras que los eléctricos ocupan el tercer lugar y los albos, el cuarto. Uno de los jugadores que pasó por el conjunto azucena fue Polo Carrera.
El ahora comentarista de fútbol es uno de los ídolos en la hinchada alba y pasó por varias temporadas diferentes del club. Conquistó el título de 1975. Para él, Liga practicaba un fútbol que agradaba a la afición. Destaca que, con esto, se imponía su juego de ataque. Explica que antes los planteles formaban con varios atacantes, algo que ha cambiado. Ahora predominan los defensas y volantes en las alineaciones.
Además de los cuatro planteles goleadores, hay solo otros siete que han superado la barrera de las 1 000 conquistas concretadas. Entre estos, constan Deportivo Quito (ahora en la Segunda Categoría de Pichincha) y Liga de Portoviejo (en la Serie B).
De los 31 959 tantos concretados, 78 se acreditaron fuera de la cancha. Esto por no presentación de equipos a partidos o por inscripciones irregulares de jugadores. Así lo explica el estadístico Aurelio Dávila.
Los clubes más goleadores:
1.- El Nacional 3372 goles en 2144 partidos
2.- Barcelona 3225 goles en 2191 partidos
3.- Emelec 3220 goles en 2095 partidos
4.- Liga de Quito 3011 goles en 2007 partidos
5.- Deportivo Quito 2538 goles en 1836 partidos
6.- Deportivo Cuenca 1890 goles en 1587 partidos
7.- Aucas 1515 goles en 1198 partidos
8.- Universidad Católica 1430 goles en 1121 partidos
9.- Macará 1141 goles en 941 partidos
10.- Técnico Universitario 1104 goles en 913 partidos
11.- Liga de Portoviejo 1002 goles en 792 partidos
31959 goles se registran desde 1957.