Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas rompen el hielo de la desigualdad y se a…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

Ecuador tiene 88 clasificados a Juegos Panamericanos de Toronto

La llegada de Ángela Tenorio en los 100 m, durante el Grand Prix de Atletismo realizado en Cuenca el fin de semana.

La llegada de Ángela Tenorio en los 100 m, durante el Grand Prix de Atletismo realizado en Cuenca el fin de semana.

La llegada de Ángela Tenorio en los 100 m, durante el Grand Prix de Atletismo realizado en Cuenca el fin de semana.

A 113 días del inicio de los Juegos Panamericanos en Toronto, las selecciones de boxeo y halterofilia aún no confirman una presencia importante en el equipo nacional que participará en el evento que se disputará del 10 al 26 de julio.

En cambio, disciplinas como canotaje, pentatlón moderno y tiro con arco ya cuentan con deportistas clasificados.

Hace cuatro años, en los Juegos de Guadalajara, Ecuador logró la mejor participación en su historia: fue décimo en el medallero general con siete preseas de oro, ocho de plata y nueve de bronce.

El boxeo alcanzó una de oro con Ítalo Perea, pero hace dos años pasó al ámbito profesional; esta disciplina también logró dos de plata y una de bronce.

En cambio, la halterofilia sumó tres títulos panamericanos con Jorge Arroyo, Alexandra Escobar y Seledina Nieves; una de plata y otra de bronce.

El boxeo no termina de solucionar sus problemas dirigenciales y los deportistas no han logrado su inscripción en el torneo continental de Canadá. Según la planificación del Departamento Técnico Metodológico del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), esta disciplina tiene reservado 10 cupos.

El COE planifica llevar a 137 deportistas ecuatorianos, pero estos deben confirmar su clasificación superando las marcas base en algunos deportes y, en otros como judo y halterofilia, con la acumulación de puntos en torneos clasificatorios.

Otra disciplina que ha tenido presencia importante en la delegación panamericana es el atletismo. La meta es llevar a 31 deportistas, pero hasta el momento están clasificados 13.

El equipo lo lideran los velocistas Ángela Tenorio y Álex Quiñónez, los cuales correrán los 100 y 200 metros libres; el semifondista Byron Piedra y los maratonistas Segundo Jami y Rosalba Chacha.

El último fin de semana, el Grand Prix de Atletismo que se desarrolló en Cuenca, confirmaron su participación José Escobar (lanzamiento de la jabalina), José Pacho (salto con pértiga), Diego Ferrín (salto alto) y la posta femenina 4 x 100 metros (Ángela Tenorio, Juliana Angulo, Marisol Landázuri y Viviana de la Cruz) .

En ciclismo, Ecuador llevará equipo completo. En ciclismo de montaña estarán Felipe Endara, Alberto González, William Tobay y Alexandra Serrano. En ruta, Byron Guamá, José Ragonessi y Segundo Navarrete; en pista, Jorge Montenegro; y, en BMX, la campeona mundial juvenil, Doménica Azuero .

Otra disciplina con un equipo grande es tiro deportivo, que tiene siete clasificados: Jenny Bedoya, Sofía Padilla, María José Andrade, Geovanny López, Mario Vinueza, Fernando Pozo y Marina Pérez. Esta última también está clasificada a los Juegos Olímpicos 2016.

Judo tiene asegurados ya nueve cupos y en el último torneo clasificatorio espera lograr un cupo más en damas.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo, Fernando Ibáñez, informó que los deportistas que irán a Toronto son Edwin Preciado (60 kg), Fernando Ibáñez (73 kg), Freddy Figueroa (+100 kg). En damas están Diana Cobos (48 kg), Diana Díaz (52 kg), Stefanía García (70 kg), Vanessa Chalá (70 kg), Diana Chalá (78 kg) y Marlin Viveros (+78 kg).

El deporte ecuatoriano también ha logrado la consolidación de deportes que están creciendo como canotaje que llevará a cinco deportistas, entre ellos dos campeones mundiales: Anggie Avegno y César de Césare. También está clasificado Andrés Lazo.
El carchense Jorge Bolaños, que ganó la medalla de oro en carrera sobre patines en los Panamericanos de 2011, repitió su clasificación. En este equipo también está Ingrid Factos, quien fue tercera en el Mundial realizado a fines del 2014.

El equipo de lucha estará liderado por Lissette Antes, que compitió en los Juegos Olímpicos 2012 en Londres. También irán Yohan Blanco, Andrés Montaño y Angélica Bustos.

En tenis deberán ir tres tenistas pero sus nombres aún no se conocen pues la fecha coincide con la realización de la serie de Copa Davis contra República Dominicana. La Federación Ecuatoriana de Tenis deberá conformar los dos equipos.
La Selección femenina de fútbol irá luego de su participación en el Mundial de Canadá.

En equitación está clasificado Nicolás Wettstein, mientras que Ronald Zavala espera asegurar su cupo en mayo, en las pistas de Estados Unidos. Carlos Narváez y David Barragán también tienen posibilidades de clasificación en la modalidad Cross Country.

Algo parecido sucede en triatlón, donde Elizabeth Bravo ya está clasificada. Esta disciplina tiene cuatro cupos más por confirmar.
Hasta el momento 88 deportistas nacionales ya se clasificaron a los Panamericanos del 2015. Ecuador también llevará selecciones en bádminton (2 deportistas), gimnasia artística (3), esquí náutico (4), patinaje artístico (3), rácquetbol (1) y tenis de mesa (1).

Hasta junio, los deportistas podrán buscar sus clasificaciones a los Panamericanos, considerado el tercer escalón en el ciclo olímpico.