Dovizioso y Ducati brillaron sobre el asfalto de Mugello en Moto GP

La emoción de los pilotos que llegaron en los primeros lugares fue evidente. Cada uno tuvo una reacción diferente durante los festejos en el podio.

La emoción de los pilotos que llegaron en los primeros lugares fue evidente. Cada uno tuvo una reacción diferente durante los festejos en el podio.

La emoción de los pilotos que llegaron en los primeros lugares fue evidente. Cada uno tuvo una reacción diferente durante los festejos en el podio.

El italiano Andrea Dovizioso (Ducati) se impuso en el Gran Premio de Italia de MotoGP, disputado el pasado domingo en el circuito de Mugello, por delante del español Maverick Viñales (Yamaha), líder del Mundial, quien reforzó su posición en la clasificación general.

Fue una gran jornada para el motociclismo italiano, ya que los también locales Mattia Pasini (Kalex) y Andrea Migno (KTM) vencieron respectivamente en las carreras de Moto2 y Moto3.

Gracias a ello, el himno nacional italiano volvió a sonar tres veces en la ceremonia de premiación, como no sucedía desde el 2008, cuando Valentino Rossi, el fallecido Marco Simoncelli y Simone Corsi vencieron en MotoGP, 250 cm³ y 125 cm³, en ese orden.

En la máxima categoría, Dovizioso fue el más rápido en un pulso final entre cuatro hombres, en el que también estaban otros dos italianos: Danilo Petrucci (Ducati Pramac), tercero, y Rossi (Yamaha), cuarto, pese a estar todavía con dolores por un accidente de motocrós que sufrió la semana anterior y que le causó un ligero traumatismo abdominal y torácico.

Dovizioso se adjudicó la victoria en el gran premio italiano, a pesar de que sufrió una intoxicación alimentaria la noche anterior, en la que apenas pudo dormir y, para evitar un desgaste físico excesivo, decidió no disputar los últimos entrenamientos libres, en los que solo salió en la última vuelta para practicar la salida.

La frenada de San Donato, al final de la primera vuelta, volvió a ser protagonista cuando Jorge Lorenzo (Ducati), por el interior, superó tanto a Viñales como a Rossi, aunque se fue un poco largo y perdió lo que había ganado.

Los adelantamientos fueron una constante en esas primeras vueltas, siempre con ­Rossi como líder, pero con Viñales, Lorenzo, Márquez y hasta Dovizioso buscando un espacio para doblegarlo.

En la cuarta vuelta y en la curva denominada Scarperia, Viñales adelantó a Rossi y poco después, en la curva 15, Dovizioso hizo lo propio, pero Rossi recuperó la segunda plaza rápidamente para volver a perderla al final de la larga recta de meta, en donde la veloz Ducati desplegó todo su potencial.

Desde ese momento, Viñales y Dovizioso se consolidaron en la punta. Pero al principio de la vuelta 14, ‘Dovi’ volvió a aprovechar la velocidad punta de su Ducati para entrar primero en San Donato y distanciarse de Viñales y Petrucci.

“Quería conseguir esta victoria. Es un sueño que se hace realidad”, dijo un entusiasmado ‘Dovi’, que nunca había logrado ganar en la carrera italiana. Viñales quedó a 1 segundo y 281 milésimas, mientras que Petrucci entró a 2 ­segundos y 334 milésimas y Rossi a 3 se­gundos y 685 milésimas.

“Estoy contento con mi moto. Estamos con un muy buen nivel, tenemos que seguir así. Hoy Dovizioso estaba muy fuerte”, valoró Viñales.

El vigente campeón mundial, el español Marc Márquez (Honda), apenas pudo ser sexto, a  5 segundos y 885 milésimas del ganador.
En la clasificación general del Mundial, Viñales continúa liderando con 105 puntos. Dovizioso se colocó segundo con 79 unidades, en detrimento del español Dani Pedrosa (Honda), que había empezado en Italia en esa posición y que tuvo que abandonar tras irse al suelo en la penúltima vuelta, cuando trataba de adelantar al británico Cal Crutchlow.

Rossi es tercero en la categoría reina con 75 puntos, por delante de Márquez (cuarto) y Pedrosa (quinto), que están igualados en la tabla con 68 unidades. Y aunque Viñales no ganó en Mugello, reforzó su posición en la punta, ya que empezó la competencia con una ventaja de 17 puntos sobre el segundo y ahora tiene 26.

El español Jorge Lorenzo, por su parte, campeón del mundo en los años 2010, 2012 y 2015 y acostumbrado a pelear por los primeros lugares desde el inicio de cada temporada, es apenas séptimo en la clasificación general con 46 puntos, tras su paso de Yamaha a Ducati. En la carrera del domingo fue octavo, a más de 14 segundos del ganador. La octava carrera del Mundial tendrá lugar mañana, en Cataluña.
Fuentes: AFP y EFE

Suplementos digitales