Imagen de archivo de la competencia 600 km de Yahuarcocha. Foto: Eduardo Terán Urresta/ EL COMERCIO
El 17 y 18 de abril, en el Autódromo de Yahuarcocha comenzará el Campeonato Nacional de Circuitos 2015 que contempla la realización de cinco carreras. Esa fue una de las resoluciones que se tomaron en la Asamblea Nacional que se realizó en Quito.
“En la reunión estuvimos 35 personas, varios de ellos pilotos, jefes de equipo y preparadores de autos. Entre todos representamos más de 100 pilotos interesados en participar en el Campeonato Nacional 2015”, dijo Mauricio Moncayo, piloto nacional.
La Comisión Nacional de Circuitos promovió esta Asamblea para llegar a acuerdos y así fortalecer la práctica de este deporte. “Este año va a ser muy difícil, en cuanto a lo económico, por el descenso en el precio del petróleo y los recortes que ya se han anunciado en el país. A nosotros nos afecta de manera directa. Se llegaron a varios acuerdos para contar con un torneo competitivo en la mayor equidad de condiciones posible”, añadió Moncayo.
En efecto, para el Campeonato Nacional 2015, habrá una sola categoría entre los prototipos mientras que los autos de la categoría turismo especial correrán con las máquinas que participan en la Copa Mecánica Nacional en un afán de contar con un alto número de pilotos nacionales e internacionales, así como de una buena asistencia de público.
Según el registro del año pasado, al certamen asistieron 40 pilotos colombianos.
Además, se conformaron subcomisiones para establecer los reglamentos que se deberán respetar durante el desarrollo de cada carrera. La prioridad será la seguridad de los pilotos según los estatutos y obligaciones de la Federación Internacional de Automovilismo, FIA.
La cinco válidas del torneo se correrán el 17 y 18 de abril, 12 y 13 de junio, 14 y 15 agosto, 9 y 10 de octubre y el 15 y 16 de enero del 2016, porque en noviembre algunos pilotos viajarán a Colombia para competir en las Seis Horas de Bogotá.
Además, se decidió que en la carrera de octubre se disputarán los 600 kilómetros de Yahuarcocha. “Aunque parezcan pocas, creemos que son suficientes para la realidad nacional. Los pilotos realizaremos un esfuerzo importante para afrontar estas cinco carreras”, dijo Moncayo.
Estas fechas, sin embargo, son parte del borrador que deberá aprobarse en una siguiente Asamblea por la dirigencia de la Comisión Nacional de Circuitos, de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo.
Como administradora de la pista el Club de Automovilismo de Imbabura, CATI, prestará su contingente para la realización del campeonato.
En estas semanas, las reuniones continuarán, especialmente en la parte técnica y reglamentaria. Se realiza la redacción de los reglamentos, pues deben haber cambios en lo referente al ring de llantas, pesos de los autos y su cilindraje.
El sábado 31, a las 10:00, habrá una reunión similar convocada por la Comisión Nacional de Rally en Latacunga.
El objetivo principal será analizar ciertos artículos del reglamento técnico, especialmente lo referente a pesos, neumáticos y categorías.
También se establecerán las fechas del Campeonato Nacional de Rally, para ello, se ha solicitado a los clubes provinciales llevar sus calendarios para no interferir en las actividades locales.
El principal rally del 2015 será la Vuelta a la República, programada, inicialmente para octubre.
17 de abril comenzará el Campeonato Nacional de Circuitos en el Autódromo de Yahuarcocha.