La Copa Centenario: un duro desafío para Chile, el campeón de América

Imagen cedida por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) de los jugadores de la selección de Chile durante un entrenamiento. Foto: EFE


Un año después de lograr su primer título de Copa América, Chile pondrá a prueba su condición de campeón en la Copa Centenario, a la cual su nuevo entrenador, el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, llevará toda la artillería para lograr un nuevo trofeo.
La emoción de haber obtenido el primer título internacional de su historia aún resuena en las paredes del complejo deportivo Juan Pinto Durán, el búnker de la 'Roja', donde hoy el grueso de esos jugadores vuelve a reunirse con el objetivo de ganar un segundo título.
Con el argentino Jorge Sampaoli en el olvido tras su turbulenta renuncia al banco de la selección chilena, el plantel está ahora a las órdenes de su nuevo jefe: Juan Antonio Pizzi, quien tomó a su cargo la labor de dirigir a un equipo que reúne a la generación dorada de futbolistas chilenos, que siguen con hambre de ganar todo con la selección.
“El objetivo siempre es el máximo”, aseveró Pizzi al anunciar la lista de 23 jugadores que irán a la Copa América Centenario, que se disputará en Estados Unidos a partir del 3 de junio.
La cabeza del equipo es el volante Arturo Vidal, campeón de la liga alemana con el Bayern Munich, su séptimo título en Europa, considerado uno de los mejores en su puesto, y quien es codiciado por los grandes planteles europeos.
“Tenemos que demostrar por qué somos los campeones de América ”, afirmó el rey Arturo.
Vidal estará acompañado por el delantero Alexis Sánchez (Arsenal) , una de las estrellas de la Premier League inglesa. También fue considerado Charles Aranguis (Bayer Leverkusen) , quien se recuperó a tiempo de una dura lesión para la Copa, y el defensa Gary Medel (Inter de Milán) , un baluarte de la zaga chilena.
Argentina a la vista
El primer desafío de Chile en el Grupo D del torneo conmemorativo de la Conmebol será Argentina. El equipo al que derrotó por penales en la electrizante final de la Copa América 2015 en Santiago.
El partido pinta para sacar chispas. Argentina arrastra la decepción de no haber podido ganar un título en 23 años teniendo entre sus filas al astro mundial Lionel Messi, mientras que Chile promete validar su título de campeón.
Ambos equipos se enfrentaron en marzo pasado por la clasificatoria mundialista, con un triunfo de 2-1 para Argentina, en lo que fue el debut de Pizzi con la 'Roja'.
El partido se disputará el 6 de junio en Santa Clara (California) . Cuatro días después, Chile enfrentará a Bolivia en Boston, y el 14 de junio a Panamá en Filadelfia.