Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Colombia recuerda los 25 años del 5-0 a Argentina en Buenos Aires

Un equipo histórico de la Selección de Colombia que ganó 5-0 a la 'Albiceleste' en Buenos Aires, hace 25 años. Foto de la cuenta Twitter  ‏@ComexMasters

Un equipo histórico de la Selección de Colombia que ganó 5-0 a la 'Albiceleste' en Buenos Aires, hace 25 años. Foto de la cuenta Twitter ‏@ComexMasters

Un equipo histórico de la Selección de Colombia que ganó 5-0 a la 'Albiceleste' en Buenos Aires, hace 25 años. Foto de la cuenta Twitter
‏@ComexMasters

 Los colombianos conmemoran hoy, 5 de septiembre del 2018,  25 años de la goleada 5-0 que la selección de su país le propinó a la de Argentina en el estadio Monumental de Núñez de Buenos Aires en la última fecha del Grupo A de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos 1994.

El 5 de septiembre de 1993, dos goles de Adolfo el Tren Valencia, en ese entonces jugador del Bayern Múnich; otros dos de Faustino Asprilla, y uno más del centrocampista Fredy Rincón silenciaron el estadio del River Plate y enviaron a la selección argentina a jugar la repesca al Mundial contra Australia.

Ese resultado sirvió además para que Colombia se clasificara directamente a la Copa de Estados Unidos, en la que quedó eliminada a manos de los anfitriones y de Rumanía.

Uno de los primeros en recordar la gesta hoy fue Asprilla, quien publicó en sus redes sociales un vídeo resumen del partido. "25 años del 5-0 en el Monumental. Un día inolvidable", afirmó el exfutbolista en Twitter.

En esa red social, la etiqueta "Los 25 del 5 a 0" fue tendencia desde temprano y allí aficionados que vivieron el partido recordaron cómo fue, mientras que los más jóvenes replicaron las anécdotas de esa jornada.

Ese día, Argentina era la favorita a llevarse el triunfo e incluso Diego Maradona aseguró días antes del partido que Colombia no debía "romper la historia".

"Nosotros los argentinos tenemos que seguir históricamente como estamos, Argentina arriba y Colombia abajo", afirmó, con soberbia, el astro, quien no había sido convocado por el técnico Alfio Basile.

Sin embargo, en la cancha, bajo la dirección técnica de Francisco Maturana y el liderazgo de Carlos el Pibe Valderrama, Colombia aplastó a su rival y firmó una de las mejores presentaciones de su historia.

El once que completó esa gesta estuvo conformado por el portero óscar Córdoba; los defensores Luis Fernando el Chonto Herrera, Luis Carlos el Coroncoro Perea, Alexis Mendoza y Wilson Pérez; los centrocampistas Leonel Álvarez, Gabriel Jaime Barrabás Gómez, Rincón, Valderrama, y los delanteros Asprilla y Valencia.

Las páginas principales de los medios colombianos estuvieron plagadas de historias y anécdotas del partido, que calificaron de "inolvidable" e "histórico".

El diario El Espectador publicó un vídeo de cerca de 10 minutos en el que tituló el especial como "El 5-0, para nunca olvidar", mientras que la emisora deportiva Antena 2 abre su portal web con un especial con testimonios, memorias, audio y vídeos.

En Argentina, la prensa y los protagonistas del partido optaron por olvidar ese fatídico partido.