Final de la Copa: Una lucha dispar por la corona de América

El pase de Coutinho dobla en precio a toda la plantilla peruana. Brasil es el amplio favorito en las casas de apuestas. Foto: EFE.

Raúl Ruidíaz tiene 28 años, 33 partidos como internacional de Perú y cuatro anotaciones con la camiseta albirroja. Su gol más célebre fue también el más polémico: el 12 de julio del 2016, el delantero introdujo el balón en el arco del golero brasileño Alisson Becker con la mano.
Perú ganó 1-0 a Brasil y lo eliminó de la fase de grupos de la Copa América Centenario, realizada en Estados Unidos. La victoria desató una tormenta: Dunga, el entonces entrenador de la ‘Canarinha’, fue cesado de inmediato luego del papelón. Tite fue escogido como su reemplazo.
Brasil y Perú se enfrentan esta tarde (15:00) en la sorpresiva final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Ruidíaz irá a la banca de suplentes, pues el ariete titular es el célebre Paolo Guerrero. Pero el delantero ostenta un cartel dentro de la plantilla. Tiene el valor de mercado más alto: USD 6,4 millones, según la web Transfermarket, especialista en valorar económicamente a los futbolistas.
Las diferencias económicas entre los dos finalistas del certamen sudamericano son abismales: la plantilla de 23 futbolistas de Brasil está valorada en USD 1 089 millones, mientras que los 23 peruanos cuestan USD 51,6 millones. Ruidíaz es el jugador más costoso de ‘los del Rimac’, con los citados USD 6,4 millones, mientras que Philippe Coutinho, talentoso armador de Brasil, tiene un precio de mercado de USD 101 millones.
Ruidíaz, delantero del Seattle Sounders, declaró esta semana que en el contexto actual del fútbol sería improbable volver a marcar un tanto como aquel del 2016 a Brasil.
“Ahora existe el VAR” dijo con algo de ironía el peruano, exdelantero del Monarcas Morelia. Sin embargo, declaró que espera que hoy su equipo “brinde una sorpresa al mundo del fútbol” con una impensada victoria ante los locales.
Pese al optimismo del delantero peruano, en la final la lucha es dispar y la caída de los blanquirrojos está casi anunciada. La victoria de Perú en la que Ruidíaz fue protagonista apenas es la cuarta que ha conseguido el equipo en la historia sobre su linajudo rival.
Brasil tiene 31 triunfos y hay nueve empates en el historial de enfrentamientos entre ambos equipos. El último te es el partido jugado el pasado 22 de junio, en el Arena de Corinthians: en dicho juego, válido por la última fecha de la fase de grupos de esta Copa, el ‘Scracht’ barrió a su rival por 5-0 y se reconcilió con su hinchada, tras dos primeras falsas presentaciones.
Coutinho, el jugador más caro de la final
En el cuadro anfitrión, Coutinho es el jugador más caro, tras la lesión del astro Neymar, a días de iniciar el torneo. Su valor comercial es de USD 101 millones, 20 millones menos de lo que le costó a Barcelona de España, el año pasado y el doble del valor de la plantilla de 23 futbolistas rivales disponibles para la final de hoy. En esta Copa, Coutinho lleva dos goles (ambos anotados a Bolivia en el partido inaugural) y ha sido titular en los cinco compromisos del equipo .
Barcelona intenta usarlo como moneda de cambio para llevar de vuelta a Neymar a la Ciudad Condal: según medios como Mundo Deportivo, el equipo ‘culé’ ofreció sus derechos deportivos al PSG francés más otros USD 100 millones para conseguir a ‘Ney’.
20 de los 23 jugadores brasileños militan en el extranjero, mientras que en el caso peruano, la cifra de ‘legionarios asciende a 21. Además de Coutinho, el anfitrión del torneo regional tiene nombres ilustres y con gran plusvalía como el golero Alisson Becker y el delantero Roberto Firmino. Ambos están tasados en USD 89,75 millones. Alisson es considerado el mejor arquero del mundo. En la semifinal ante Argentina se dio el lujo de contener un lanzamiento de tiro libre lanzado por Lionel Messi. Atrapó un balón que iba al ángulo superior derecho de su portería. Lo hizo con sus dos manos y sin necesidad de volar de forma estrepitosa.
Brasil lleva la ventaja en el valor comercial y en los antecedentes. Por ello, en las casas de apuestas su triunfo se da casi por descontado: se pagan USD 1,3 por el triunfo de los locales, USD 5 por el empate y 12 por una victoria peruana. Los locales buscan su novena corona. Ruidíaz y su equipo quieren impedirlo.