El verano es un buen pretexto para caminar

Julio estrella / el comercio

Caminar puede ser el inicio de la solución a problemas tan comunes y difíciles de erradicar como el sobrepeso, la falta de sueño y el mal humor.
Los beneficios de un paseo a pie de al menos 30 minutos, tres veces por semana y a un ritmo moderado, se observan desde la primera vez.
Caminar es económico, se lo puede hacer solo o acompañado, en cualquier parque o por las calles del barrio.
Por esas sencillas bondades, Jaime Hualpa se pone contento cuando sale a caminar por los senderos del Parque Inglés, en el norte de Quito.
Desde niño tuvo tendencia a engordar y antes de seguir aumentado de peso decidió salir en las madrugadas, con un calentador para ahuyentar al frío, y en la compañía de sus dos diminutos perros schnauzer.
En cuatro semanas de madrugadas el policía de 36 años siente una mejoría, al punto que tiene más ánimo y se siente más ágil y fuerte.
Esos beneficios de la caminata no sorprenden a Juan Santamaría Almeida, médico especializado en deporte.
El especialista asegura que caminar a buen ritmo, es decir rápido pero sin llegar a correr ni a la fatiga, beneficia a personas de cualquier edad.
El deportólogo añade que hombres y mujeres deben ejercitarse y que una buena manera de hacerlo es al mover rápido los pies. “Los médicos prescribimos actividad física para mejorar los estilos de vida y las condiciones de salud. Con la caminata se mejoran las condiciones cardiovasculares, cerebral, las articulaciones…”.
Consciente de esos y tantos otros beneficios, María Núñez caminaba por la pista de bicicrós del Parque Inglés, la mañana del jueves.
La doctora en medicina interna se movía rápido, con sus brazos de arriba hacia abajo como si llevara unos bastones imaginarios en las manos.
Subía y bajaba por el sendero asfaltado que a esa hora no está ocupado por ciclistas sino por decenas de personas que salen a trotar y a caminar.
El médico Santamaría añade que no hay un mejor horario, pero recomienda salir equipado y tomar agua antes, durante y después del ejercicio.
En las mañanas ayudará una gorra y protector solar. En las madrugadas y las noches hay que tomar precauciones para combatir el frío.
Los zapatos son un accesorio indispensable. Se recomiendan zapatillas para atletismo, de acuerdo al tipo de pisada. En almacenes más especializados incluso venden zapatos con refuerzo extra en la planta para personas con exceso de peso.
Lo importante es buscar un zapato cómodo para evitar lesiones posteriores en tobillos, rodillas y caderas.
La clave para quemar grasa es caminar de manera seguida, sin descanso. No se trata de una caminata de paseo.
Se debe buscar un ritmo cómodo, sostenido, en los primeros días. Una vez que se ha empezado, quizás después de dos semanas, hay que procurar caminar lo más rápido posible.
El movimiento de los brazos ayuda a obtener más velocidad. Después de un mes de salidas periódicas se puede implementar el uso de pesas.
Su venta en el mercado es común. Se recomienda empezar con pesos leves de 1 o 2 kilos. Con ese peso adicional se mejorará la musculatura.