La Selección de Bolivia tuvo inconvenientes para abandonar Venezuela y dirigirse hacia su país en medio de las eliminatorias al Mundial 2026. Tras su partido ante la ‘Vinotinto’, la ‘Verde’ fue impedida de abordar su vuelo y denunció un sabotaje.
El viernes 6 de junio del 2026, el combinado venezolano recibió en el Monumental de Maturín a la escuadra del altiplano. Allí, el plantel que dirige Fernando Batista se impuso por un marcador de 2-0 a raíz de un autogol de Héctor Cuéllar y otro tanto de Salomón Rondón.
Más noticias:
Una vez que finalizó el compromiso y selló su derrota, la ‘Verde’ se dirigió hacia el aeropuerto de la localidad para dirigirse hacia Bolivia. En la terminal, sin embargo, no se autorizó el despegue de la aeronave que trasladaría al equipo.
A partir de tal incidente, el conjunto boliviano y su delegación retornaron hacia su hotel y consiguieron partir durante este sábado 7 de junio. Pese a ello, la situación no cayó bien en el equipo afectado, que arremetió contra Venezuela y notificó la situación a nivel político y deportivo.
¿Por qué Venezuela no dejó salir a la Selección de Bolivia?
El impedimento para que despegue la Selección de Bolivia se dio debido a que los vuelos no estaban autorizados y que existía un alto flujo de tráfico aéreo, sostuvo Harold Howard -jefe de seguridad de la ‘Verde’. Pese a ello, este mostró su oposición con respecto a tal argumento, pues agregó que solo dos aviones habían aterrizado.
“Esto es un sabotaje hacia la selección boliviana“, señaló Howard. A su. vez, miembros de la delegación señalaron que, tras haber ingresado a migración, los sacaron de la zona y apuraron la llegada del plantel. Una vez que el equipo arribó, se anunció que los vuelos fueron suspendidos.
Desde la escuadra también se manifestó que se notificó a las autoridades bolivianas de la situación y a la Conmebol. El entrenador Óscar Villegas, también manifestó que se realizaron pedidos al ministerio de gobierno de su país para que intervenga en la situación.
Bolivia y Venezuela pelean por un cupo al Mundial o al repechaje
Con el último triunfo de Venezuela, la selección hizo 18 puntos, le sacó cuatro de ventaja a Bolivia y se ubica en el séptimo puesto de las eliminatorias. En aquella posición, el elenco asegura un cupo para disputar el repechaje rumbo al Mundial 2026 y está a tres puntos de Colombia, que está en zona de clasificación.
Pese a la distancia, los bolivianos aún tienen posibilidades de llegar al máximo torneo de selecciones y se encuentran en el octavo puesto. Su distancia con el cuadro colombiano es de siete unidades y quedan nueve por disputarse.
El siguiente partido de Bolivia será ante Chile en El Alto, mientras que la ‘Vinotinto‘ visitará a Uruguay. Todos jugarán el martes 10 de junio del 2025.