Michael Morales sigue en el camino de la victoria en la categoría wélter de la Ultimate Fighting Championship (UFC) luego de derrotar al brasileño Gilbert Burns por nocaut técnico en el primer round el sábado 17 de mayo de 2025.
Antes de su primera pelea estelar en la UFC, Michael Morales era el favorito para quedarse con el triunfo ante el brasileño Burns, que no aguantó el poderío del ecuatoriano y cayó al piso a los 03:39 del primer round.
Más noticias:
¿Por qué Michael Morales utiliza la bandera de México?
En febrero de 2021, Michael Morales junto a los también ecuatorianos César Abad y Aaron Cañarte viajaron a México para prepararse en el Entram Gym en Tijuana, bajo la tutela del entrenador Raúl Arvizu.
La primera pelea entrenando en México fue el 30 de abril del mismo año ante el mexicano Miguel Arizmendi, al que derrotó en la UWC, evento de artes marciales mixtas llevado a cabo en el Entram Gym, su nueva casa.
Tras una nueva pelea el 21 de septiembre del mismo año contra el kazajo Nikolay Veretennikov en Las Vegas, al que derrotó por decisión unánime de los jueces, el 22 de enero de 2022 dio el salto a la UFC, donde fue escalando posiciones en su categoría hasta convertirse en una de las gratas revelaciones.
En su debut en la UFC, contó con el apoyo de Brandon Moreno, peleador mexicano dos veces campeón de la UFC de peso mosca, a quien conoció y con el que compartió entrenamientos en el Entram Gym.
El nacido en Pasaje, provincia de El Oro, lleva disputadas seis peleas en la UFC, todas con victorias ante los norteamericanos Trevin Giles, Adam Fugitt, Max Griffin y Neil Magny; el australiano Jake Matthews; y el brasileño Gilbert Burns.
En definitiva, los primeros pasos de Morales en las artes marciales mixtas los realizó en Ecuador, peleando en Pasaje, Santa Rosa, La Troncal, El Guabo, Cuenca, Machala, Guayaquil y Quito, con una primera salida a Lima, Perú, pero su formación la terminó de realizar en México, desde donde dio el salto definitivo a la élite de la UFC.
Ese es el motivo por el que durante sus peleas utiliza las banderas de Ecuador y México.
Confesionario con Luis Fernando Saritama