Los arqueros se lucieron con 345 atajadas en Rusia

El portero belga Thibaut Courtois atrapa el balón durante el partido de la ronda de octavos de final de la Copa Mundial Rusia 2018 entre Bélgica y Japón en el Rostov Arena en Rostov-On-Don el 2 de julio de 2018. AFP

El portero belga Thibaut Courtois atrapa el balón durante el partido de la ronda de octavos de final de la Copa Mundial Rusia 2018 entre Bélgica y Japón en el Rostov Arena en Rostov-On-Don el 2 de julio de 2018. AFP

El golero belga Thibaut Courtois fue uno de los destacados en la Copa. Hizo 25 atajadas y es el segundo portero con más atajadas realizadas en el torneo mundial. Foto: AFP

Las estrellas Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Neymar se fueron temprano del Mundial y dejaron destellos de su fútbol. Mbappé y Griezmann destacaron sobre ellos, pero aún no mostraron una actuación del todo consagratoria, que podría llegar en la final.

Así, ante la ausencia de un gran destacado en el ataque, emergieron los arqueros como determinantes. En otros casos, sus errores fueron llamativos. Los goleros han sido protagonistas en la Copa, que finalizará el domingo.

40 porteros han jugado en 62 cotejos por la fase de grupos, octavos, cuartos de final y semifinales. Realizaron 345 atajadas, algunas fundamentales para salvar a sus selecciones de las derrotas.

El meta con más trabajo fue Guillermo el ‘Memo’ Ochoa. Con su llamativa cabellera ensortijada, el mexicano voló de lado a lado y realizó 25 atajadas. Tuvo trabajo aunque su selección fue eliminada en octavos, ante Brasil.

El portero mexicano Guillermo 'Memo' Ochoa en acción durante el Mundial de Rusia en el primer partido del Grupo F entre Alemania y México. Foto: AFP

El ‘Memo’ estuvo en 360 minutos de los cuatro cotejos de los aztecas ante Alemania, Corea del Sur, Suecia y Brasil.

El belga Thibaut Courtois fue el segundo portero con más atajadas realizadas (25). Contra Japón, la pelota se le escapó pero reaccionó antes de que sobrepasara la línea.

Su aporte también fue fundamental para que su plantel superara a Brasil, en cuartos de final. En semifinales ante Francia, se destacó con atajadas, aunque no pudo evitar el cabezazo de Samuel Umtiti, tras un tiro de esquina.
Courtois acumuló 540 minutos en cancha por seis partidos en el Mundial.

El danés Kasper Schmeichel cierra el podio con 21 intervenciones con éxito en sus presentaciones ante Perú, Australia, Francia y Croacia.

El francés Hugo Lloris tuvo solo 11 atajadas, pero resultaron decisivas para el camino a la final, instancia a la que Francia se clasificó tras superar a Bélgica. En ese juego, tapó un remate de Toby Alderweireld con una estirada al palo derecho que evitó la apertura del marcador.

El jugador francés Hugo Lloris en la rueda de prensa realizada en el estadio de Kazan Arena, 29 de junio del 2018. Foto: AFP.

Lloris hace siempre las paradas que se necesitan”, expresó Alain Giresse, exjugador y comentarista para Radio France, a la AFP.
Ante Australia (2-1), sacó un remate que se le colaba tras un desvío en su compañero Corentin Tolisso. Lloris también intenta aplacar el entusiasmo y, tras cada victoria, exige “no ceder a la euforia” .

A sus 31 años, Lloris disputará su 104ª selección el domingo en la final, muy lejos por delante de los 87 de Barthez bajo los palos franceses, y uno más que Deschamps .

Tres seleccionadores le han confiado el puesto. Raymond Domenech lo instaló en el 2009 y Laurent Blanc luego le dio la cinta de capitán. Ahora, Deschamps lo quiere como su sucesor el domingo, levantando la Copa.
Pero no todo fue o es gloria para los arqueros. Al arquero argentino Willy Caballero le costó el puesto en su selección tras el duelo ante Croacia. Una duda en su saque provocó una entrega del balón a Ante Rebic, que no desperdició la ocasión para encauzar la derrota del equipo sudamericano.
Otro que tuvo un mal momento fue el uruguayo Fernando Muslera. Su error ratificó la clasificación para semifinales de Francia y la despedida de la ‘Celeste’.

Suplementos digitales