Clubes exigen al Gobierno argentino el pago de deuda por derechos de TV

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el popular conductor de televisión Marcelo Tinelli dejaron atrás la polémica en un encuentro este miércoles en la residencia oficial. Foto: AFP

Los clubes de fútbol argentinos reclamaron al Gobierno el pago de la deuda que mantiene con ellos por la rescisión del contrato correspondiente a los derechos de televisación de los partidos.
"Es muy injusto para los clubes de fútbol, que mantienen miles de familias en nuestro país, estar pasando esta situación de asfixia", expresó el vicepresidente de San Lorenzo y animador televisivo, Marcelo Tinelli, por medio de su cuenta en Twitter.
Tinelli escribió una serie de mensajes en la red social con críticas al gobierno del presidente, Mauricio Macri, con quien durante el año mantuvo discusiones pero también cruzó elogios.
El conductor de televisión pidió que los funcionarios del Gobierno dejen de "decir que los dirigentes de fútbol son chorros (ladrones) y que hay clubes que tienen que cerrar. Somos una gran mayoría los dirigentes honestos que ponemos dinero de nuestro bolsillo para mantener a los clubes", agregó Tinelli.
Seguramente en el futbol como en la política hay gente deshonesta, pero la funcion social y deportiva de los clubes es maravillosa
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) 26 de diciembre de 2016
El presidente de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, respaldó las declaraciones de Tinellial decir, en una entrevista con radio Del Plata, de Buenos Aires, que "el Gobierno le está haciendo un daño al fútbol".
El 16 de diciembre pasado,el presidente de la Comisión Normalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, puso en duda el inicio de los torneos argentinos en 2017debido que la entidad no recibió aún una oferta que la convenza para la televisación de los partidos. "Sin televisión los clubes no funcionan. Sería muy difícil arrancar el campeonato", reconoció Pérez, quien desde el 21 de diciembre pasado se encuentra internado, en grave estado, tras padecer una afección pulmonar.
El Gobierno argentino anunció que el viernes próximo pondrá fin al programa 'Fútbol Para Todos', que con fondos públicos transmite desde 2009 a todo el país los partidos de los torneos argentinos de Primera y Segunda División.
En su campaña para llegar a la presidencia del país, Mauricio Macri se había comprometido a mantener vigente el 'Fútbol Para Todos', principal ingreso económico de los clubes en Argentina.
Los principales clubes del país abrieron la posibilidad de iniciar un reclamo judicial al Estado por retirarse del 'Fútbol Para Todos' antes del 1 de septiembre 2019, cuando vencía originalmente el vínculo entre las partes.
La dirigencia del fútbol argentino pretende recibir por los derechos televisivos unos 3 500 millones de pesos (220 millones de dólares), pero hasta el momento obtuvo propuestas inferiores por parte de las cadenas estadounidenses Fox y Turner.