La posta ecuatoriana de velocidad en una práctica en Los Chasquis. De izq. a der. están: Marizol Landázuri, Yuliana Angulo, Nelson Gutiérrez (entrenador), Ángela Tenorio y Viviana De La Cruz.
Foto: Jenny Navarro / EL COMERCIO
Una sensacional actuación de Ángela Tenorio le permitió a Ecuador ganar la final B de la posta 4 por 100 m en el Mundial de Relevos que se realizó en Bahamas.
La atleta de 19 años tomó el relevo en la cuarta posición. El remate que hizo fue espectacular, pues pasó del cuarto lugar al primero en una definición de fotofinish con la posta de Bahamas, que era la favorita.
“Ángela fue la segunda atleta más veloz del Mundial, solo superada por Verónica Campbell-Brown de Jamaica. Ese hecho ha destacado la prensa internacional”, dijo el entrenador Nelson Gutiérrez desde Nassau.
El equipo nacional, conformado además por Yuliana Angulo, Marizol Landázuri y Viviana de la Cruz logró este resultado histórico.
En la versión de prensa que publica la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por su nombre en inglés), también se resalta la participación de Tenorio. “La medallista de plata en el Mundial Júnior, arrebató el primer lugar en la misma línea de llegada”.
En tanto que, en la cuenta Twitter, al describir la actuación de Tenorio expresa: “Corrió un tramo final excelente, para romper el corazón de los aficionados locales. ¡Qué carrera!”.
Las dos postas culminaron con el mismo tiempo 44.14, que también fue el mejor registro de la posta nacional en lo que va del año. “Llegamos al Mundial en posición 24 y si ninguna credibilidad técnica, ahora somos novenos en el mundo”, añadió Gutiérrez con gran orgullo.
En su evaluación destacó que las cuatro atletas fueron precisas en la recepción y entrega del testigo, “pero habrá que perfeccionar muchos detalles que nos permitirá lograr mejores tiempos. Crear habilidades técnicas superiores, entrenar más, y lograr seguridad y madurez”.
Ecuador ganó el primer lugar de la final B a Bahamas (44.14), Venezuela (44.17), China (44.28), Puerto Rico (44.56), Kazajhastán (44.89), Suecia (44.97) y Australia (45.70). Con esa primera posición tuvo una oportunidad de clasificarse a los Juegos Olímpicos, pues si alguna posta que corrió la final A se descalificaba, Ecuador ocuparía ese lugar. Pero no sucedió.
“Lo vivido nadie me lo quita. Dejar el nombre de mi patria en alto es un privilegio que no cualquiera lo logra”, escribió en su cuenta Facebook, Yuliana Angulo. Al ser consultada sobre esta actuación histórica, respondió que se sintió muy bien, “pero debemos seguir trabajando para lograr mejores resultados”.
En cambio, Viviana de la Cruz dijo que vivieron con ansiedad esos minutos en los que los jueces miraron la fotofinish para publicar los resultados. “La final fue muy reñida. Ahora hay que seguir entrenándonos juntas, somos un equipo”.
Tras este resultado, la posta seguirá entrenándose en Quito. Se viene un torneo en Estados Unidos antes de pelear por el podio en los Juegos Panamericanos de Toronto.
También puede leer:
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Vean el reñido momento en que #Ecuador ganó la final B en el Mundial de Relevos, la cual se definió con una foto finish (video) » https://bit.ly/finalEcuB
Posted by El Comercio on Lunes, 4 de mayo de 2015