Andrés López jugó fútbol y ahora brilla como tenista

Andrés López llegó ayer a las instalaciones del Cuenca Tenis y Golf Club. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO

Su primer nombre es Eduardo, pero todos lo conocen como Andrés López. En la actualidad, es líder del escalafón nacional de tenis en silla de ruedas. Él, desde el 29 de noviembre del 2018, compite en Cuenca en el Torneo Internacional Tennis Tour ITF, Ecuador Open 2018.
A las instalaciones del Cuenca Tenis y Golf Club llegó en una furgoneta blanca, con audífonos inalámbricos negros en sus orejas. Saludó amablemente con sus compatriotas y tenistas de otros países. Se mostró cordial con los organizadores.
Su discapacidad es una contusión medular, producto de un accidente de tránsito ocurrido hace ocho años en una de las avenidas de Quito. Con seguridad sostiene que ha salido adelante con esfuerzo y ayuda de sus familiares, particularmente de sus padres: Kennedy López y Blanca Manzano.
Hasta los 20 años jugó fútbol aficionado en la Universidad Católica. Durante ese tiempo formó su carácter como deportista y aquello le permitió seguir en la actividad física tras el accidente. Hasta entonces ya tenía desarrolladas sus habilidades y destrezas.
Andrés jugaba como volante ofensivo, por el costado derecho. “Fue una linda época, tengo gratos recuerdos y es parte de las etapas que cada persona cumple en su vida”. Ahora tiene nuevos objetivos, como clasificarse a los Juegos Parapanamericanos Perú 2019.
Su debut como tenista en silla de ruedas fue en Cuenca, a finales del 2014, en un torneo internacional similar al de ahora. En dobles jugó con el número uno de Ecuador de ese entonces, Efraín Cabrera, con quien llegó hasta cuartos de final. “Me acuerdo de que estaba nervioso, pero así empezó la historia como tenista”.
Cabrera, quien está alejado de las canchas, recuerda que López se mostraba como un tenista potente, pero que le faltaba esa tranquilidad que se adquiere con el transcurrir de los partidos. Él le sugiere no dejarse llevar por la presión y seguir adelante, pese a los obstáculos que puedan presentarse.
Andrés, de profesión ingeniero mecánico, está consciente que ser el número uno del país implica una gran responsabilidad porque todos quieren ganarle. Y por ello sabe que debe prepararse mejor, para mantener esa posición que consiguió hace tres meses.
Con conocimiento, el tenista pichinchano de 31 años asegura que en Ecuador hay un gran nivel técnico y nombra como rivales a Francisco Beltrán, Esteban Ortiz, Wladimir Alulema y Edinson Molina. Todos pretenden acumular puntos para los Juegos Parapanamericanos del 2019.
Para clasificarse a Lima se requiere estar entre los 16 mejores tenistas de América. López, en la actualidad, acumula 260 puntos en la modalidad individual y 340 en dobles.
25 tenistas de siete países llegan a #Cuenca por puntos para Juegos Parapanamericanos https://t.co/S0fYXB7eaI
— Manuel Quizhpe (@manequizhpe) 28 de noviembre de 2018
El campeón del certamen internacional de Cuenca sumará 55 puntos.
Su entrenador es Paúl Pilatuña, quien está conforme con sus progresos. Los resultados son elocuentes: el año pasado empezó como jugador número cinco del escalafón nacional y ahora es el mejor. Su principal referente es el tenista español Rafael Nadal.
López considera que siguió un proceso difícil para llegar a ser el mejor. Al inicio le costó manejar la raqueta, coordinar la movilidad del brazo y tener la agilidad de movimiento de la silla de ruedas. A su criterio, los rivales internacionales aún son mejores en lo físico y mental. “La parte técnica se trabaja todos los días para mejorar”.
Entre sus últimos éxitos se destacan los dos vicecampeonatos en lostorneos internacionales del Tennis Tour ITF, realizados en Argentina y México. Lo hizo en la modalidad de dobles, con su compatriota Francisco Beltrán.
En los torneos abiertos internacionales, Andrés ha llegado hasta las semifinales en singles, siendo superado por mexicanos y chilenos. Se siente satisfecho porque en menos de cuatro años ha conseguido excelentes resultados. Ha competido en Estados Unidos y parte de Sudamérica.