La traducción simultánea fue clave en Hábitat III
La barrera idiomática no fue un problema para los miles de personas que acudieron entre el 17 y 20 de 2016 a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) con el fin de participar en la primera conferencia de vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat III que se celebra en la capital. Si bien la mayoría de conferencias fue dictada en inglés, el uso de traductores simultáneos fue de gran ayuda para quienes no dominaban este y otros idiomas.
¿Cuánto sabe sobre la conferencia Hábitat III? Responda esta trivia
Este 20 de octubre de 2016 llega a su fin la conferencia Hábitat III que se ha desarrollado en Quito con diversas actividades desde el pasado 17 de octubre. Delegados y personas de más de 190 países del mundo llegaron a la capital para discutir políticas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible.
Menos de un minuto toma el ingreso en el último día de Hábitat III
El acceso a la sede de la Conferencia de Hábitat III, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, es rápido hoy, 20 de octubre de 2016. Este día se celebrará la última jornada del evento internacional que arrancó el 17 de octubre. El tiempo que toma el ingreso se redujo considerablemente desde el primer día.
Interactividad, inclusión y turismo captan la atención en Hábitat III
La zona sur de la sede de Hábitat III es una de las más concurridas del evento, que inició el 17 y finalizará este 19 de octubre del 2016. La acogida se debe a que allí se encuentran tres pabellones, a través de los cuales se informa sobre la Organización de Naciones Unidas, Ecuador y Quito.
175 puntos con políticas públicas en el texto final de la Nueva Agenda Urbana
El momento culmen de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) llegó este jueves 20 de octubre del 2016 con la aprobación del documento final de la Nueva Agenda Urbana, que deberá aplicarse en el planeta en los próximos 20 años.
Parteras de Napo realizan limpias a pocos metros del Hábitat III
Durante la realización del Hábitat III, el parque El Ejido se ha convertido en un espacio para diferentes expresiones. Este miércoles 19 de octubre del 2016, en uno de los costados del parque, llamaba la atención ver como dos mujeres que realizaban limpias a quienes se acercaban a su puesto, mientras otras personas mostraban productos artesanales a los transeúntes.
47 atenciones se registraron durante los cinco días de Hábitat III
47 personas, entre nacionales y extranjeros, tuvieron que ser atendidas por unidades de socorro, durante el Hábitat III. Esta cifra fue registrada por el Cuerpo de Bomberos Quito (CBQ) y el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COE-M) desde el sábado 15 de octubre, hasta la tarde de este 19 de octubre del 2016.
La hotelería de Quito está totalmente ocupada por Hábitat III
La capacidad de alojamiento hotelero de Quito está ocupada al cien por ciento a causa de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se realiza en la capital ecuatoriana desde el lunes hasta el jueves 20 de octubre, informó el Gobierno.
María Amelia Viteri: ‘La nueva agenda urbana está muy lejos de cambiar los imaginarios de quiteños y quiteñas’
En el marco de la Conferencia Hábitat III que se celebra en Quito desde el 17 de octubre de 2016 se programaron más de 700 eventos. De ellos, solo uno fue un taller enfocado en la intersección de la ciudad y las diversidades sexogenéricas.
OMS lanza en Ecuador campaña contra contaminación del aire
Frente a la gravedad de la contaminación del aire en el mundo, que provoca 1 de cada 9 muertes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el miércoles 19 de octubre de 2016 en Quito una campaña mundial para enfrentar ese problema.