La Empresa de Pasajeros tomó la decisión de ampliar el horario de Trolebús por el festival que se realiza en el parque Bicentenario.
Los Bomberos reportaron un herido por el siniestro ocurrido en el sector de Pomasqui, en el norte de Quito.
La AMT ejecuta al menos tres operativos de tránsito en las zonas con las vÃas cerradas por la marcha Orgullo Quito y el Corpus Christi.
La poca nubosidad no solo permite el ingreso de rayos solares sino que ayuda a que más viento circule y haya frÃo en la tarde
Moradores denuncian que un parque del barrio Jipijapa es usado por los estudiantes del colegio suspendido para beber.
El choque múltiple de la Ruta Viva dejó personas heridas este 19 de junio de 2025.
Este 20 de junio se instaló la audiencia de acción de protección por el estadio OlÃmpico Atahualpa.
El Municipio de Quito presentó la Marca Ciudad en un evento marcado por una polémica con La Máquina Camaleón.
El colapso estructural se dio en San Bartolo, en el sur de Quito, en la mañana.
El operativo de tránsito de la AMT contempla dos tramos por los que se realizará la marcha Orgullo Quito 2025
Los Ãndices de radiación solar estarán en niveles muy altos este viernes en Quito, ten precaución.
Personal del Bloque de Seguridad realizó controles de los denominados 'piques'.
El siniestro en el que murió una persona se dio este 19 de junio.
En la misma zona del atentado, el Municipio de Quito realizaba un concierto multitudinario, en el Parque Bicentenario
Recuerda que el Pico y placa en Quito se inicia a las 06:00 este viernes 20 de junio, hasta las 09:30, en la mañana
Chirimoyas, locros, leyendas y sabores esperan a solo 30 minutos de Quito. Guayllabamba es un destino ideal para ir gastando suela.
La explosión intencionada de un artefacto dejó heridos y vehÃculos afectados la noche de este jueves 19 de junio en Quito.
Los cierres viales por el Inti Raymi de las Universidades en Quito están previstos en cinco rutas definidas por la AMT.
El aeropuerto de Quito reprogramará 27 vuelos este sábado 21 de junio por mantenimientos.
Quito tiene 17 zonas de alto riesgo de incendios forestales y, en 2024, 2 233 hectáreas fueron afectadas, informó el Cuerpo de Bomberos, en la presentación de la campaña.