¿Yambo, cuna de los hermanos Restrepo?
No he visto aún la película 'Con mi corazón en Yambo', pero en ocasiones pasadas he escrito sobre la desaparición no solo de los hermanos Restrepo, sino de tantos otros que van quedando en el olvido gracias a las fuertes presiones de oligarcas interesados en no llegar hasta las últimas consecuencias.
Cuando se creó la Comisión de la Verdad, escribí sobre ella esperando su efectividad. En realidad ha cumplido con lo encomendado, descubrir, analizar e investigar los crímenes de Estado cometidos sobre todo en el período 1984-1988, cuyo presidente fue León Febres Cordero, que dudo descanse en paz. La función de esta Comisión no fue fiscalizar, peor juzgar estos oscuros acontecimientos, como el caso de los hermanos Restrepo, Consuelo Benavides, Arturo Jarrín y más de 118 casos con unas 456 víctimas. El informe ya fue presentado, pero hasta la fecha no se ve acuciosidad en la fiscalización, desde donde debe partir el juzgamiento a los causantes de tan execrables hechos.
Hoy veo que el presidente Correa ha ordenado investigar nuevamente este caso... ¡Dios los ilumine! ¿Será posible que haya presión para dejarlos en la impunidad?... No. Esperamos sean juzgados con imparcialidad por los actuales jueces corruptos, pero si llegan a nombrar jueces probos gracias a la transformación en marcha del Poder Judicial, existe la esperanza de que lleguen a feliz término todos estos casos aberrantes de la política nacional.
Se dice que los restos de los hermanos Restrepo fueron arrojados a la laguna de Yambo, nunca aparecieron ni aparecerán, "un excelente trabajo" de la "Gestapo" de esa época macabra de represión y asesinatos, algunos de cuyos miembros lamentable e impunemente aún están activos en el ente policial.