El servicio al usuario

He tenido que realizar trámites en los diferentes organismos como, Ministerio de Trabajo, Senescyt, Ministerio Relaciones Exteriores(apostilla), IESS y SRI, cuyos edificios tienen grandes infraestructuras, pero la falta de tecnología ha cobrado gran relevancia en estos momentos.

¿Dónde están las plataformas virtuales? que permitan al usuario paso a paso interactuar y realizar los trámites de manera sencilla, para no exponerse a largas columnas, a la radiación solar y al contagio (covid-19).

A esto se le suma un denominador común, la atención de los funcionarios al usuario. Ventanillas de atención con gran contenido de irrespeto y distractores como: funcionarios conversando en uno o varios módulos sobre su vida privada, o que reciben llamadas a sus celulares y el mal trato al usuario.

La gran cantidad de usuario que acuden a estos organismos de diferente etnia, condición social y económica deben tener un servicio de calidad con funcionarios capacitados (con varios turnos, ampliando los horarios de atención), que den respuesta a los principales conflictos que se presenten y sean abordados de la mejor manera posible. Fortaleciendo la escucha activa, generando ambientes humanizados, saludables y que brinden un buen servicio.

Suplementos digitales