¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Protección desde la concepción

Se ha oído hablar últimamente acerca de la legalización del aborto en el país, cuando el derecho a la vida no debería ser discutido en ninguna circunstancia. Es más, el artículo 45 de nuestra Constitución aclara que "El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción". Entonces, ¿por qué discutimos? Es irónico que los que defiendan el aborto o como ellos lo llaman, la "interrupción del embarazo", hayan nacido. Por lo menos hasta hoy no conozco a nadie que haya podido reanudar el embarazo "interrumpido".
El Ministerio de Salud ha lanzado su campaña Sexualidad sin misterios, en la que afirma que los centros de salud están obligados a proporcionar la pastilla del día después. En la página web de este programa se incluye esta píldora en la categoría de "Métodos anticonceptivos de emergencia", cuando sabemos muy bien que es abortiva.
¿No dijimos desde la concepción? ¿Notan la incoherencia? ¿Acaso se cumple lo que dice la Constitución? Yo creo que no. Talvez se está cambiando un poco el nombre a las cosas: el feto es una vida (no un cúmulo de células) y el aborto es asesinato.