Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Para estar entre las 7 maravillas del mundo

Gonzalo Carrillo Jiménez

Hay que hacer más méritos para estar entre las 7 ciudades maravillas del mundo; como quiteño, me gustaría que no solo esté entre las 7 primeras sino en el primer lugar, sin embargo me da pena ver cómo día a día se irrespeta el patrimonio colonial, orgullo de todos los ecuatorianos.

No es difícil ver a un verdadero mercado “regado” en las principales calles del Centro Colonial, usted podrá encontrar casi todos los productos de un mercado, desde manzanas hasta el tradicional mote con chicharrón, pasando por todo tipo de verduras, aguacates, jugo de coco, limones, mandarinas, etc., etc., por un momento párese en la esquina de las calles García Moreno y Bolívar, al pie de un Ministerio del Estado, encontrará casi todos los productos antes descritos. ¿Y la Policía municipal?, bien gracias, brilla por su ausencia, no hay control, no hay aseo, no hay autoridades, un verdadero caos, y los turistas extranjeros abriéndose paso entre la multitud de vendedores para tomar fotos de los lugares más coloniales.

Otro punto negativo es la destrucción permanente de la plaza de San Francisco, cualquier día de la semana amanece con tarimas y carpas para cualquier evento, donde necesariamente habrán hecho huecos para sostener las tarimas y carpas antes citadas, amén de la bulla por altoparlantes mientras duran estos eventos.

Señor Alcalde, por favor, como ya lo hizo el exalcalde Paco Moncayo, ponga orden en las calles de Quito, de manera especial en las del Centro Colonial, caso contrario no alcanzaremos ni siquiera estar entre las primeras 50 ciudades maravillas del mundo, un lugar para visitar sin tener que pedir permiso a las ventas ambulantes. A estos compatriotas habrá que ubicarlos mejor en otro sitio.