¿Y por qué celebra?

No se logra entender qué razón tiene Gabriela Rivadeneira para celebrar por el resultado del referendo que tuvo lugar el domingo pasado en Grecia. El referendo buscaba determinar si los griegos estaban dispuestos a aceptar una de las últimas propuestas de los acreedores del Estado heleno para obtener un nuevo paquete de ayuda financiera a cambio de realizar ciertas reformas que, según el criterio de muchos, habrían sido muy severas.

Los griegos, en su mayoría, votaron ‘No’; prefieren no aceptar las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea. Al conocerse los resultados, la Presidenta de la Asamblea no demoró en tuitear que se alegraba por los griegos. Dijo también que “la democracia triunfó frente al poder económico y financiero”.

¿A cuál “triunfo” se refiere Gabriela Rivadeneira? ¿Está consciente de que el ‘No’ griego probablemente implicará la salida de Grecia del euro? ¿Sabe ella que 7 de cada 10 griegos, sin embargo, preferirían permanecer dentro de la moneda común y no ver sus ahorros convertidos en dracmas? ¿De cuál “poder económico y financiero” habla? ¿Alguien le avisó que quien tendría que afrontar el costo de cualquier rebaja de la deuda a Grecia no serían las grandes entidades financieras europeas, sino los contribuyentes cuyos gobiernos asumieron la mayor parte de esas deudas?

La liviandad de ese tipo de declaraciones sorprende. A nadie perjudicaría que los representantes del Estado sean más reflexivos antes de celebrar “victorias” que no les conciernen y cuyas consecuencias ni siquiera han querido comprender.  

Suplementos digitales