¿Qué esperar de Ecuador en los Panamericanos de Lima?
A pesar de que en los últimos años se disminuyó el presupuesto para las federaciones nacionales y las provinciales, de que el Ministerio del Deporte se redujo a Secretaría, de los problemas para administrar el dinero y de la falta de apoyo a los deportistas, Ecuador asistirá con una delegación histórica a los Panamericanos de Lima.
Hasta el momento están confirmados 191 deportistas, que significa la mayor participación de nuestro país en esta competición. Es verdad que el Plan de Alto Rendimiento ha funcionado en cierta medida, pero el número de clasificados refleja la capacidad y perseverancia de cada uno de los atletas que se ganaron su lugar a pesar de las dificultades.
Esta delegación pretende romper el récord de los Panamericanos de Toronto 2015, donde Ecuador quedó noveno, con 32 medallas, siete de ellas de oro, que a su vez ya había sido la mejor actuación de la historia.
Nuestro país apostará una vez más por los deportes que han dado éxito en los últimos años: marcha, atletismo, ciclismo de ruta, BMX, karate, judo, halterofilia, lucha y alguna sorpresa en otra disciplina. Además, esta vez se espera repetir la medalla de oro ganada en fútbol en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007. El DT Jorge Célico dio la lista de 18 convocados, con una base de la selección que logró el tercer lugar en el Mundial de Polonia y eso hace prever una buena participación.
¿Qué podemos esperar de la delegación? Las expectativas hacen creer que Ecuador puede tener una histórica participación, superando la de Toronto. Pero además, el país aspira conseguir varios cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.