Frases ‘célibes’ para un año recién nacido
fsegovia@elcomercio.com
Las frases han inmortalizado a ciertos personajes. Y los personajes han inmortalizado a algunas frases. Pero la celebridad no siempre es buena consejera. Algunos han recibido la reprobación o el estigma; otros, más juiciosos, han preferido el anonimato. De este último ‘repertorio’ hemos tomado algunas frases ‘célibes’… para recrear nuestros instantes.
El doctor José María Velasco Ibarra fue autor de frases célebres: ‘El Frente me tritura a mí o yo trituro al Frente (Democrático Nacional)’, ‘Denme un balcón y seré Presidente’, expresó otra vez. ‘Gobernaré ni un día más, ni un día menos’ sentenció Alberto Arroyo del Río, después del descalabro del 41. Ya sabemos lo que ocurrió.
Se podrían recordar frases y más frases, palabras y más palabras de nuestra política que, según los coleccionistas, son ‘perlas’ que merecen ser ‘cultivadas’ como: ‘Ofrezco pan, techo y empleo para todos los ecuatorianos’, ‘Juro por Dios que no os traicionaré’, ‘Ahora le toca al pueblo’, ‘La palabra del presidente es sagrada’, ‘Esta constitución durará 300 años’, ‘De qué crisis me hablan’…
Y el pueblo capta las frases, las interpreta, las asimila o las rechaza, especialmente cuando las obras no corresponden a las razones. Porque son frases de papel, que dan lugar muchas veces a increíbles papelones. Otras, en cambio, son inofensivas. No son célebres; no han llegado a las enciclopedias, pero tienen dignidad: sirven para pensar y actuar con lógica.
La raíz de estos sabrosos decires es la sabiduría popular. Son los refranes, aquellas frases anónimas llenas de conocimiento y ‘sabor’. A estas frases les hemos añadido algo especial: un poco de gracejo producto de ciertas ‘equivocaciones’ premeditadas y otras espontáneas, para alegrar el año nuevo. Son frases ‘célibes’ para un año recién nacido. Helas aquí:
• No dejes para mañana, lo que puedes hacer…pasado mañana.
• En boca cerrada no entra el cólera.
• De tal palo tal chiquillo.
• Al que madruga le…muerde el perro.
• En casa de herrero cuchillo afilado.
• Camarón que se duerme se convierte en cebiche.
• Ojo por diente.
• Quien bien ama…se llena de guagüitos.
• Dime con quién andas y te diré…cómo te llamas.
• Las paredes tienen…ojeras.
• En buena hambre no hay como un buen churrasco.
• El que ríe al último generalmente llora.
• ¡A Dios rogando y con el mazo…ayayay!
• Más sabe el viejo por diablo que por viejo.
• A mal sordo buen arte.
• Uno para todos, todos para ninguno.
• Más vale pájaro en mano que…enjambre de zánganos.
• El buen queso se conoce…por el olor.
• Quien calla es un canalla.
• No se hace tortilla sin quebrar la rabadilla.
• En arca abierta hasta los reyes pecan.
• Lo cortés no quita lo caliente.
• El que guarda manjares se enferma de diabetes.
• El que no espera vencer no debe ir a las olimpiadas.
• El que mucho habla poco piensa.
• El hombre piensa; la mujer da qué pensar.
• La constancia vence a la desdicha.
• Enfermo que come se muere de indigestión.
• Bueno es culantro en un caldo de gallo hervido.
• Cada tema tiene su loco.
• Cría cuervos y te sacarán a patadas.
• Cuando el río suena se lleva el puente.
• Los ojos de poco sirven si la mente es…demente.
• El que no sabe y no sabe que sabe, no sabe.
• Guagua que no llora está bien comido.
• No hay fe sin duda.
• Si eres gallo no cantes como gallina.
• No todo se puede colgar del mismo calvo.
• Un amor volcánico termina hecho cenizas.
• No se aburra en el matrimonio.
• El dinero es importante porque cuando el hombre no tiene capital, la mujer pierde el interés.
• El amor es una comedia en un acto.
• El hijo se casa cuando quiere; la hija cuando deja la perchería.
• Una mujer es un mercado; dos son una feria; tres una manifestación.
• Quien no quiere obedecer deberá palidecer.
• La sabiduría no está en las canas, sino en la cabeza.
• No digas todo lo que sabes y lo que no sabes.
• Hombre flojo no besa a mujer floja.
• La locura del cura no tiene cura.
• Gracias al amor el hombre se escapa de la escala zoológica.
• Solo hay un amor hasta la muerte: el último.
• El amor es una tontería hecha entre dos.
• ¿Qué tiempo es amar? Es tiempo perdido.
¡Un buen año para todos!