Historias sin fronteras

Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional e independiente que brinda asistencia de emergencia a poblaciones víctimas de catástrofes de origen natural o humano, de conflictos armados, de epidemias y de otras situaciones de exclusión de la salud, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política. @MSF_Argentina - Sitio Web: www.msf.org.ar - Foto: Jesus Abad Colorado.

Médicos Sin Fronteras

5 noticias que no fueron noticia en 2018

En 2018, mientras los conflictos más mediáticos dominaron la cobertura de temas internacionales, numerosas crisis humanitarias quedaron ignoradas o rara vez estuvieron en el foco de atención.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

4 cosas que probablemente no sabías de Sierra Leona

Victor es un médico colombiano y recientemente llegó de Sierra Leona, donde fue jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF).

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Un día con Médicos Sin Fronteras en Sierra Leona

Marcela Mendonca, más conocida por sus amigos y su familia como Kuki, es una enfermera argentina que trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) desde 2017.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

'Si no cometes errores, entonces no estás innovando'

Briquetas bío en lugar de leña para ayudar a que las poblaciones permanezcan seguras en zonas de conflicto; teléfonos inteligentes para encuestar los campamentos de refugiados y repensar las actividades: a través de este tipo de innovaciones Médicos Sin Fronteras (MSF) se adapta a contextos complicados para mejorar las intervenciones médico humanitarias.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Refugiado de Myanmar: 'Siempre tengo preocupaciones sobre el futuro'

Abu Ahmad tiene 52 años y es padre de ocho hijos (cuatro niñas y cuatro niños). Rukia, su hija de 11 años, quedó paralizada poco antes de que estallara la violencia en agosto de 2017.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

La incertidumbre reina en el campo de refugiados más grande del mundo

Hace un año más de 700 000 rohingyas escaparon a Bangladesh para salvarse de la violencia étnica. A pesar de los esfuerzos de organizaciones humanitarias, sus condiciones de vida son infrahumanas y no se vislumbran soluciones en el corto plazo.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Mali: 'La inseguridad empuja a la población a una situación límite'

Jamal Mrrouch regresó de Mali, donde coordinó durante más de un año el trabajo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en las regiones de Gao y Kidal, en el norte del país, y de Mopti, en el centro. Con la vista puesta en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 29 de julio, Jamal analiza la situación humanitaria en el país.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

72 horas en la 72: un albergue para refugiados en México

La inestabilidad en los países de Centroamérica y las nuevas legislaciones de la administración de Estados Unidos están convirtiendo a México, un país de tránsito, en el destino forzado para miles de refugiados y migrantes, dejándolos expuestos a la violencia de los grupos criminales en México.

Ver más

Médicos Sin Fronteras

México: Guerrero asediado

Tierra Caliente, Norte y Centro son, junto con la ciudad de Acapulco, las zonas más violentas del estado de Guerrero (y, por ende, de las más violentas de México). Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en ellas, -Acapulco incluido-, en once comunidades que, víctimas de la criminalidad y la falta de recursos, no disponen de suficiente cobertura médica. Son territorios disputados por grupos del crimen organizado por el control de las carreteras, las cabeceras municipales, el sometimiento de la población, a quien extorsionan con pagos de piso, reclutamiento forzado o cobros de “impuestos”. Territorios que han visto, unos, cómo se cerraban sus escuelas. Y que también han visto, otros, cómo sus médicos se iban para no retornar más. En ellos se respira la voluntad de conquista de los grupos criminales, se vive la presencia de hombres armados en policías comunitarias y la tensión y el miedo prevalentes amenazan con destruir su tejido social. Territorios sumidos en la desconfianza y el silencio,

Ver más

Médicos Sin Fronteras

Gaza: 'La situación es inaceptable e inhumana'

Desde el pasado 1 de abril, cuando se iniciaron las manifestaciones en el marco de la llamada Gran Marcha del Retorno en la Franja de Gaza, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha visto heridas de bala inusualmente graves y de consecuencias devastadoras en los más de 800 pacientes que ha atendido en el territorio.

Ver más