Ambiente de fiesta en Cuenca; turistas empiezan a llegar para pasar el feriado

La capital de Azuay ya vive un ambiente festivo, por los 200 años de independencia. Las calles del Centro Histórico registran este viernes 31 de octubre del 2020 más movimiento de personas y vehículos. Los hoteles empezaron a recibir a sus huéspedes y en la terminal terrestre se registra el movimiento de pasajeros provenientes de Guayaquil y Machala, principalmente.
En este feriado –como ocurre cada noviembre- hay más personas que ingresan a Cuenca para pasar los días de asueto, que las que salen hacia otras ciudades del país. Las empresas de transporte usan el 100% de sus frecuencias.
Cada unidad podrá llevar hasta 30 pasajeros, que representa el 75% del aforo permitido. En total son 17 requisitos que deben cumplir para salir de la terminal, entre ellos las medidas de bioseguridad, revisión del estado de las unidades y documentos en regla.
En la mañana de este 30 de octubre hubo más afluencia de visitantes en los mercados de la ciudad, donde se vivió el concurso “Tradiciones de Antaño: La Cholita de Pan más Bonita y la Colada Morada”. A estos espacios también llega la gente para servirse el tradicional hornado.
Las instituciones públicas también dejaron listo el plan de contingencia que involucra a más de 7 000 personas de las distintas instituciones públicas que participarán en los operativos de control y seguridad en los barrios, espacios públicos y sectores estratégicos.
- Terminales terrestres de Ambato y de Pastaza listos para el Feriado de Finados
- En Cuenca se revocarán las multas impuestas por mal uso del salvoconducto dentro del estado de excepción
- En Chimborazo y Tungurahua, el turismo comunitario se activa
- Plaza Guayarte y Mercado del Río de Guayaquil tendrán restricciones del 31 de octubre al 3 de noviembre del 2020
- Imbabura y Carchi establecen planes de contingencia para el feriado