Elon Musk se refiere a las regulaciones sobre la IA. Foto: @elonmusk

Elon Musk, fan de la regulación de la Inteligencia Artificial

Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, se mostró partidario de regular la Inteligencia Artificial (IA). "Estoy a favor de la regulación de la Inteligencia Artificial porque puede ser un riesgo para el público", dijo Musk en París.

Consecuencias catastróficas

El magnate estadounidense nacido en Sudáfrica insistió en sus alertas sobre las consecuencias potencialmente, "catastróficas" de la IA en la vida de las personas. "Tenemos que darnos una pausa (…) Hay que minimizar la posibilidad de que algo vaya mal con la aplicación de la superinteligencia", aseguró.

Lo positivo

"Se trata de la tecnología más rompedora que jamás hemos visto", indicó Musk, considerado como uno de los precursores de herramientas como Chat GPT. No obstante, destacó que la IA tiene algunos puntos positivos: "Nos dirigimos a la era de la abundancia, podemos tener todo lo que queramos".

El emprendedor defendió su criticada gestión en Twitter, por la que reconoció haber pagado "caro", en referencia a los USD 44 000 que desembolsó a finales de 2022.

"Estaba preocupado porque Twitter estaba teniendo un efecto negativo en la civilización y todo lo que afecta a la civilización no es bueno", opinó el dueño de la red social, que ha perdido una buena parte de su valor en bolsa desde que la adquirió mientras puso en marcha un drástico plan de despidos.

Aseguró que Twitter se ha desecho del 90 % de los "bots" y presumió que es la única compañía del sector cuyo algoritmo de funcionamiento "no es un secreto". "Los usuarios pasan más tiempo en nuestra red, esa es muy buena señal", abundó.

Defensor de la libertad de expresión

Musk se definió como "un defensor de la libertad de expresión" y consideró que los límites de la misma lo marcan las leyes de cada país. Aclaró que la red que dirige "no promoverá cosas ofensivas", pero también advirtió de que no se debe caer "en la línea de la censura" que, en su opinión, acaba por empobrecer el debate público.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News