
El Circo del Sol aterrizó en la Ciudad de México en septiembre de 2013 para presentar ' Varekai'. Foto: AFP
Lo que siempre quisiste saber sobre el Circo del Sol

La confirmación de la llegada del Circo del Sol a Quito convirtió las redes sociales en un hervidero de cuestionamientos: ¿cuándo se presentan?, ¿cuánto cuestan las entradas?, ¿dónde se va a montar el show? y claro ¿qué espectáculo van a presentar?
Preguntas válidas, pero luego de que hayan sido resueltas, está claro, que hay que enterarse de todos los detalles de quiénes son y qué hacen los integrantes de este famoso elenco circense.
El Circo del Sol fue fundado por Guy Laliberté en 1984. El nombre del circo apareció en un momento de inspiración en el que este canadiense, ahora también filántropo y turista espacial, estaba observando un atardecer en Hawaii. La belleza del Sol lo sedujo tanto que hurgó en un diccionario y descubrió que en la antigüedad esta palabra estaba relacionada con la juventud, la energía y el dinamismo, justo lo que quería para su circo.
Video: YouTube, canal: Cirque du Soleil
Desde su fundación, El Circo del Sol ha tenido su sede en Canadá, sin embargo, tiene teatros en Las Vegas y en Orlando. Todos los espectáculos se estrenan primero en Montreal y luego se desparraman por el mundo. Lo usual es que esta ciudad también sea el lugar en el que finalizan las obras. Quito se convertirá en la excepción a la regla, la última función de ‘Corteo’ será en el Parque Bicentenario.
Cuando Laliberté inició el Circo del Sol trabajan 73 personas en la compañía. En la actualidad son más de 5 000, de ellos 1 300 son artistas. En el 2013, uno de ellos fue la ecuatoriana Alexandra Cabanilla que interpretó el papel de cantante principal del espectáculo ‘Ovo’ que recorrió varias ciudades de Japón.
Video: YouTube, canal: Cirque du Soleil
El Circo del Sol no deja nada al azar. En el centro creativo ‘The Studio’ existen tres salas de entrenamiento acrobático y dos de entrenamiento artístico. Estos espacios únicos en el mundo están integrados por personas que provienen de varias disciplinas: gimnasia artística, saltos de suelo, acrosport, natación, clavado, danza, música y canto.
Toda una Babel de las artes y la cultura cobra vida en El Circo del Sol. En el interior de las salas de entrenamiento se hablan más de 25 idiomas y conviven artistas de más de 50 nacionalidades.
El vestuario y los accesorios que utilizan los artistas no son comprados. Todo en El Circo del Sol es creado en sus talleres. Los trajes, los zapatos, las pelucas, los sombreros… se confeccionan a medida, además todos los objetos y maquinaria que se utilizan en los espectáculos se esculpe, suelda, moldea, cose y corta por un equipo del circo.
En la actualidad, El Circo del Sol administra 18 espectáculos en el mundo. Desde su creación, en 1984, más de 100 millones de espectadores han asistido a alguna de sus creaciones.
Video: YouTube, canal: Cirque du Soleil
Espectáculos itinerantes
Bajo la carpa circense: Corteo, Kooza, Ovo, Totem, Amaluna, Kurios-Kabinet of Curiosities
En escenarios: Dralion, Quidam, Varekai
Espectáculos residentes
En las Vegas: Criss Angel Believe, Ka, The Beatles Love, Michael Jackson One, Mystere, “O”, Zarkana y Zumanity.
En Orlando: La Nouba.