El río Upano se desbordó después de 20 años; la vía Macas-Puyo se cerró por precaución

Un tramo vial de la vía Macas-Puyo se desplomó producto de la creciente del río Upano. Foto: Cortesía del Municipio de Morona.

Después de 48 horas de intensas lluvias, el río Upano se desbordó este domingo 21 de junio del 2020 y colapsó un tramo de la vía Macas-Puyo, para evitar desgracias fatales se cerró la arteria vial.
Las autoridades locales claman atención del Gobierno Nacional para afrontar este momento crítico que se suma al aumento de contagios con covid-19 en Morona Santiago.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se refirió al incremento del caudal del río Upano y al colapso del tramo de la vía vía Macas-Puyo en su cuenta de Twitter la tarde de este domingo. "He dispuesto que el ministro @martinezjg (Gabriel Martínez) se traslade de inmediato y supervise la instalación de un puente bailey y los trabajos necesarios para recuperar la conectividad en la zona", publicó en la red social.
El incremento del caudal del Río Upano ha provocado el colapso de un tramo de la vía Macas - Puyo. He dispuesto que el ministro @martinezjg se traslade de inmediato y supervise la instalación de un puente bailey y los trabajos necesarios para recuperar la conectividad en la zona. pic.twitter.com/ed6EgFThJZ
— Lenín Moreno (@Lenin) June 21, 2020
A través de las cámaras de videovigilancia del ECU 911, se observó la pérdida de la estructura y de la calzada de la vía del puente sobre el río Upano. Ante esta eventualidad se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para definir acciones de respuesta.
El presidente del COE cantonal y alcalde de Morona, Franklin Galarza, anunció que el tramo entre el río Copueno y el puente del Upano es el más afectado por el agua. Los daños de la calzada son considerables. De manera extraoficial se conoce que un vehículo habría sido arrastrado por la corriente.
#MTOPInforma: cerrada la vía Macas-Puyo ante el desbordamiento del río Upano, en la provincia de #MoronaSantiago.
La fuerza del agua socavó una parte de la calzada en este sector. Se coordinan acciones interinstitucionales e inspecciones técnicas. pic.twitter.com/Qh0VKxmM4o— Subsecretaría Zona 6 del MTOP (@SubZ6_MTOP) June 21, 2020
Según Galarza, el río Upano volvió a desbordarse después de 20 años, tras soportar 48 horas de torrenciales lluvias. “Que Dios se apiade de nosotros y que calmen las lluvias en la parte norte del cantón para evitar que se nos vaya la vía”. Se mostró angustiado durante su intervención con los comunicadores locales.
Pidió a los miembros de la Policía Nacional que bloqueen el paso vehicular desde Macas y desde la parroquia Sevilla Don Bosco, puesto que podría colapsar el acceso occidental hacia el puente del Upano. En los controles también participan los integrantes del Ejército Ecuatoriano.
Galarza mostró su preocupación por lo que se imagina puede estar ocurriendo en las comunidades cercanas al río Upano y en las playas de San Luis. De acuerdo con sus estadísticas, en esos lugares viven más de 50 familias. Pidió acciones inmediatas del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y otros organismos de socorro.
El Burgomaestre reiteró su llamado al presidente y vicepresidente del Ecuador, Lenín Moreno, y Otto Sonnenholzner. “Ya es hora de que se acuerden que existimos, no solo en época de guerra se deben acordar de las provincias amazónicas que ayudamos a sostener la economía del país”.
Personal y recursos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Policía Nacional, Ministerio de Obras Públicas Zona 6, Municipio de Morona y Prefectura de Morona Santiago fueron movilizados al sector para atender esta emergencia.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Morona realizó labores de evacuación de ciudadanos afectados en el sector de Playas de San Luis, informó el ECU 911