1 400 personas se vacunarán contra el covid-19 en Guayaquil

Este 24 de febrero del 2021 llegó el tercer cargamento de las vacunas de Pfizer-BioNtech al país. Foto: Twitter Ministerio de Salud

Mañana, jueves 25 de febrero del 2021, se realizará la aplicación de la vacuna contra el covid-19 en la UEES Clinic, de la Universidad Espíritu Santo, de Guayaquil. En total se inmunizará a 1 400 personas. Lo informó el centro de educación superior este miércoles 24 de febrero por medio de un boletín.
De la cifra mencionada, 286 recibirán la segunda dosis y 1 114 se aplicarán entre adultos mayores y profesionales sanitarios de los hospitales públicos y privados.
La jornada de vacunación arrancará a las 08:00. Funcionarios del Ministerio de Salud Pública (MSP) estarán a cargo del proceso de inmunización. El equipo estará conformado por 40 personas.
En UEES Clinic se dará todas las facilidades para la inoculación de los grupos; habrá cuatro áreas: registro, administración de la fórmula, espera y emergencia. Allí estarán médicos y trabajadores del MSP y de este sanatorio.
Los profesionales pertenecen a los siguientes hospitales: IESS Durán, Kennedy, Guayaquil, Alcívar, San Francisco, Omni Hospital, Bicentenario UEES Clinic y otras.
Este espacio ya fue utilizado para la inmunización, días atrás.
Hoy, 24 de febrero, a las 15:55 llegó el tercer cargamento de las vacunas de Pfizer-BioNtech a Quito y a las 18:00 a Guayaquil. En total arribaron 17 500 dosis, según el MSP.
Hasta el 22 de febrero se han aplicado 24 492 que han sido distribuidas en las 24 provincias del país. La administración de esta tercera remesa será de forma inmediata. Se espera completar con la totalidad del personal sanitario de los 99 hospitales centinela y de los 47 centros gerontológicos públicos y privados en todo el país.
- 17 500 dosis de vacunas contra el covid-19 más llegarán la tarde de este 24 de febrero del 2021 a Ecuador
- Ecuador entró a la puja por las vacunas contra el covid-19 desde julio del 2020
- El 34,6% de 71 082 vacunas contra covid-19, para grupos prioritarios, ha llegado al país
- Lenín Moreno sobre vacunas: 'Si hay municipios con capacidad de adquirirlas, no veo inconveniente en entregar el permiso'
- Ecuador tiene menos casos de covid-19 y hace menos pruebas