Unión Europea evalúa esquema para compartir vacunas contra covid-19 con países más pobres

La Unión Europea quiere establecer un mecanismo que permita compartir el excedente de vacunas covid-19 con los estados vecinos más pobres y África, dijo el martes el jefe de salud de la UE, en una medida que podría socavar un esquema global liderado por la OMS.
La UE, con una población de 450 millones, ya ha asegurado casi 2 300 millones de vacunas covid-19 y candidatos de seis empresas, aunque la mayoría de ellas todavía necesitan la aprobación regulatoria.
"Estamos trabajando con los estados miembros para proponer un mecanismo europeo para compartir vacunas más allá de nuestras fronteras", dijo el martes la comisionada de salud de la UE, Stella Kyriakides, a los legisladores del bloque, confirmando un informe de Reuters de diciembre.
Hizo hincapié en que el mecanismo llevaría las vacunas a los países más pobres "antes de que COVAX esté completamente operativo", refiriéndose al esquema global codirigido por la Organización Mundial de la Salud establecido el verano pasado para garantizar una distribución justa de las inyecciones de covid-19 en todo el mundo.




- India comenzará a exportar una vacuna para el covid-19
- La vacuna contra el covid-19, el nuevo señuelo de los ciberdelincuentes
- Rusia dice que su segunda vacuna covid-19 tiene efectividad del 100%
- Gremios médicos piden participar más en decisiones sobre pandemia
- Salud descarta casos sospechosos de nueva ‘variante londinense’ en Manabí