Unasur anuncia acuerdo sobre nueva doctrina de seguridad regional

QUITO, AFP

La Unasur acordó una “nueva doctrina de seguridad” que prevé discutir la prohibición a futuro de la instalación de bases militares extranjeras en la región, informó este viernes el gobierno  ecuatoriano, que ejerce la secretaría pro tempore del mecanismo.

  “ Los resultados son óptimos, tenemos un documento de consenso regional, marcamos una nueva visión y una nueva doctrina de seguridad en términos regionales ” , señaló el canciller ecuatoriano Fander Falconí en una rueda de prensa al final de la reunión.

 Por iniciativa de Venezuela, dicha doctrina se plantea analizar la prohibición a futuro de instalar bases militares extranjeras en los 12 países de la Unión de Naciones (Suramericanas) , indicó a su vez el canciller venezolano Nicolás Maduro.

Propuesta de Perú con acogida

El debate ministerial incluyó además la propuesta de Perú para la suscripción de un acuerdo de paz y de no agresión, además del compromiso de reducir en los próximos cinco años la compra de armas, que muchos países han motorizado bajo el argumento de que requieren modernizar a sus fuerzas militares. "Hay una gran receptividad", dijo el diplomático peruano, al señalar que Chile y Ecuador se han sumado a la propuesta.

En septiembre, las naciones de la Unasur alcanzaron un consenso sobre el intercambio de información en gastos de defensa, notificación de operaciones en sus fronteras y el respeto por la soberanía de cada país. Chile y Perú también se han enfrascado en una disputa por una denuncia de Lima sobre un supuesto espionaje militar a favor de Santiago, lo que aumentó las preocupaciones de los países sudamericanos. La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. (Colaboración de José Llangarí en Quito; Editado por Silene Ramírez)

Suplementos digitales