Telmo Castro trabajó en el GIP
Redacción Judicial
Antes de solicitar su baja del Ejército, el capitán Telmo Castro trabajó en el Grupo de Inteligencia de Pichincha (GIP). Allí realizó actividades de Inteligencia, pero integró el núcleo de apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Así se informó ayer en las FF.AA., 18 días después de su captura en el operativo policial Aniversario.
En esa operación, la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía (ULCO) decomisó 8,2 toneladas de droga del Frente 48 de las FARC y del cartel del Norte del Valle, de Colombia.
Castro fue investigado durante cuatro meses, antes de ser detenido. La ULCO confirmó que tenía bienes valorados en más de USD 610 000. Según la Fiscalía, supuestamente custodiaba un camión con casi 400 kilos de cocaína camuflada en las paredes.
En la hoja de vida militar de Castro, que consta en los archivos de la Dirección de Recursos Humanos del Ejército, reza que antes de dejar la institución fue asignado a la Unidad de Agrupamiento de Comunicación y Guerra Electrónica.
Sin embargo, Édgar Vélez, responsable de esa Unidad, dijo ayer a este Diario que Castro tenía que presentarse -como consta en la hoja de vida fechada el 2 de octubre de 2009- pero no lo hizo. La razón: su disponibilidad estaba en trámite desde el 31 de julio y se la concedieron el 5 de agosto.