Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Tasa de interés de 11% de quirografarios se mantiene hasta diciembre

La tasa de interés reducida del 11% para los préstamos quirografarios tiene sus condiciones. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La tasa de interés reducida del 11% para los préstamos quirografarios de entre 13 y 48 meses plazo continuará hasta diciembre de 2022.

Así lo informó el gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), Iván Tobar, el 19 de julio de 2022. La medida de la tasa de interés reducida estaba prevista inicialmente hasta junio.

Según Tobar, la decisión sobre esta tasa está respaldada en informes técnicos. Además, forma parte de las solicitudes atendidas por el Biess en respuesta a los pedidos realizados por la Confederación Nacional de Jubilados y pensionistas del Ecuador. Esta fue recibida el 13 de junio.

Otra de las mejoras en proceso de análisis es el incremento del porcentaje de la capacidad de pago. Esta se considera al momento de calificar los préstamos quirografarios de este segmento.

En febrero pasado, el Biess incrementó 5% al porcentaje de la capacidad de pago de los jubilados y pensionistas. "Hemos escuchado sus pedidos. Por eso, hemos trasladado la solicitud de un nuevo incremento en el cálculo de este porcentaje, sin límite de edad, al directorio de la institución para su análisis”, acotó Tobar.

Créditos quirografarios para jubilados incrementaron en 13%

De enero a julio de 2022, el Biess otorgó USD 962,9 millones en créditos para jubilados. De esta cifra, USD 8,9 millones fueron destinados a préstamos hipotecarios que beneficiaron a 193 jubilados.

Asimismo, USB 954 millones fueron destinados a 173 282 préstamos quirografarios otorgados a jubilados. La cifra representa el 43% del total de la colocación crediticia del año 2022. Esta se ubicó en este periodo en más de 2 228 millones de dólares. El porcentaje de participación de este segmento representa, además, un incremento del 13% respecto al 2021, cuando el porcentaje de jubilados beneficiados por este crédito llegó al 30%.

El Biess recordó que los préstamos quirografarios pueden ser solicitados 100% en línea, sin límite de edad. Para los jubilados, se otorga un plazo de hasta 60 meses plazo; es decir, 12 meses más que a los afiliados activos.

Los jubilados pueden solicitar préstamos hipotecarios con el Biess. El plazo establecido será calculado hasta la edad máxima establecida por el INEC como el indicador de esperanza de vida de la población (77 años).