Victoria tiene depresión y pesadillas tras violación; Uniformado fue dado de baja

Colectivos siguieron la audiencia de sumario administrativo a las afueras del CBQ. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Victoria llora al recordar lo que vivió la tarde del 29 de abril de 2021. Su voz se quiebra y le cuesta hablar, su mente se queda en blanco. Sus ojos se llenan de lágrimas y sus familiares la abrazan para consolarla.
Johana Orbe, abogada de esta joven aspirante a bombera, de 19 años, aseguró que ella fue violada en dos ocasiones por un instructor del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ).
Sin embargo, la Fiscalía únicamente ha abierto una investigación por abuso sexual. La abogada espera que en el transcurso del proceso investigativo legal del caso se modifique el tipo penal por violación.
El hecho ocurrió cuando ella seguía el curso de preparación. La defensa relató que la chica primero fue víctima de acoso sexual y psicológico desde fines de marzo de 2021, cuando los aspirantes fueron llevados a una academia de formación en Ambato, como parte de los entrenamientos.
En las primeras indagaciones, se indica que el sospechoso supuestamente la obligó a ir a su habitación. Allí se habrían perpetrado las dos agresiones sexuales. Al parecer, la joven también habría sido golpeada físicamente.
A raíz de esos incidentes, Victoria no puede dormir tranquila, tiene pesadillas y se despierta gritando por las noches.
Orbe asegura que Victoria ha buscado la manera de quitarse la vida en tres ocasiones, por lo que permanece acompañada todo el tiempo de sus familiares. Perdió el apetito y por estrés desarrolló una alergia en la piel parecida al acné.
La abogada asegura que la joven ha sido víctima de bullying.
Se aisló del resto de sus compañeros en la escuela de formación. Presenta síntomas de depresión y ansiedad. Decidió contar la agresión a sus superiores tras sufrir un colapso emocional y un desmayo. Hasta ahora tiene dolores en el cuerpo. Las autoridades del Cuerpo de Bomberos recibieron un reporte sobre lo que había sucedido.
Al principio no les dijo a sus padres para no preocuparlos, pues su madre tiene cáncer al útero. “Los señores son muy creyentes y me piden que se haga justicia. Temen que su hija se suicide. En repetidas ocasiones me han dicho que no quieren ir después a un cementerio a dejarle flores. La necesitan fuerte”, dice Orbe.
En el momento que conversó con sus progenitores, Victoria se quebró emocionalmente frente a ellos. Su mamá cuenta que agachó la cabeza y llorando les dijo: “papito, creo que me violaron”. Su padre la puso sobre su regazo y ella sollozaba, relató su progenitora.
Victoria quiso ser bombera desde niña. Cuando estaba en el colegio, en su natal Imbabura, buscaba primero ser voluntaria. Al terminar el bachillerato se propuso inscribirse en una academia de formación, pero jamás se imaginó que iba a ser víctima de una agresión.
Para mitigar la tristeza, ahora duerme junto a su mamá, su hermana también la cuida.
Decidió hacer público el caso para evitar que otras chicas sean víctimas. En medio de las investigaciones, en el interior del Cuerpo de Bomberos se abrió un proceso disciplinario en contra del instructor y lo reubicaron en otra área. La comandancia de los Bomberos dispuso que la víctima reciba atención psicológica.
La tarde y noche del viernes pasado se realizó la audiencia oral de sumario disciplinario en Asuntos Internos, la cual duró ocho horas. El uniformado fue dado de baja.
“La Comisión escuchó las pruebas de cargo y descargo de las partes y después de deliberar decidió en forma unánime destituir al servidor, por haberse probado institucionalmente el cometimiento de una falta disciplinaria muy grave”, informó el Cuerpo de Bomberos de Quito a través de un comunicado.
Orbe aseguró que seguirán de cerca el caso en la Fiscalía de Tungurahua, porque las investigaciones se realizan en Ambato. El objetivo es dejar un precedente y que no se vuelva a repetir un caso similar.
Al interior de la institución uniformada se levantó el informe número 121-DASI-CB-DMQ-2021, de 30 páginas y con 26 conclusiones, en el que se detalla lo que ocurrió.
Allí se indica que el comandante Esteban Cárdenas y otras autoridades de la institución sí se enteraron lo que pasó con la aspirante y “presuntamente no habrían actuado con la debida diligencia en ejercicio de sus funciones respectivamente”.
Ante eso, el oficial respondió que ese reporte fue levantado por un investigador y en el proceso administrativo se ha demostrado el actuar de las autoridades al interior del CBQ.
Reiteró que dentro del proceso administrativo se estableció la actuación de las autoridades y la institución en su momento. Aseguró que se trata de un caso aislado. “Seguiremos dando las facilidades a la Fiscalía porque este hecho nos interesa que se investigue y se llegue realmente al fondo y se determine, en conformidad a la ley, lo que tenga que pasar”.
Victoria está en casa con sus padres y es parte del grupo de aspirantes a bomberos cuya graduación será en diciembre.