Familiar atendió a mujer en labor de parto
MIES estima entregar bonos a cerca de 600 damnificad…
¿Cuándo entran a clases en la Costa?
Vehículos quedaron atrapados en puentes y avenidas d…
Universidades de Guayaquil desarrollan actividades v…
Más de 23 000 afectados y 21 fallecidos por invierno…
Aeropuerto de Guayaquil se mantiene operativo tras f…
Asesinan a Yessenia Álava, modelo que sobrevivió a u…

Rehabilitación dice que no se inicia la transición en el tema de cárceles hasta el 19 de mayo del 2021

Las autoridades definirán el proceso de transición en las cárceles del Ecuador. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La Dirección de Rehabilitación confirmó este 19 de mayo del 2021 que hasta el momento no se ha iniciado la transición en cuanto a las cárceles

Según la entidad, la idea era entregar toda la información desde hace 15 días por ser “un tema complejo”. 

Este año se perpetró la matanza más grande de la historia en los reclusorios del Ecuador. A raíz de esos hechos se conoció cómo las mafias locales están identificadas con los carteles de México, como Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, que antes era manejado por Joaquín 'El Chapo' Guzmán

Tras la matanza también se han perpetrado crímenes en las calles y al interior de viviendas. En marzo, una familia entera fue degollada. Una niña de 2 años estuvo entre las víctimas

Ese mismo mes, en la ciudadela Los Esteros, en el sur de Guayaquil, un hombre fue decapitado y abandonado en la vía. 

Desde entonces los asesinatos no han parado. El 5 de mayo pasado, sicarios disfrazados de policías ingresaron a una clínica del Puerto Principal y acribillaron a una mujer. Se equivocaron, pues buscaban a otra persona.  

Las investigaciones han determinado que detrás de esos casos están enfrentamientos entre bandas criminales. 

Ese fenómeno se extendió a Quito. Cinco casos de sicariato se han presentado este año. El 28 de abril fue asesinado Harrison Salcedo, quien era abogado del extinto alias Rasquiña, jefe de Los Choneros

Datos del Ministerio de Gobierno dicen que entre enero y marzo del 2021 se registraron 522 homicidios en el país. En ese mismo periodo de 2020 hubo 309 casos.     

#ATENCIÓN | Sicarios vestidos de policías ingresan a clínica de Guayaquil y asesinan a una mujer. ¿Buscaban a otra persona? » https://bit.ly/33h05q7

Posted by El Comercio on Wednesday, May 5, 2021