Rafael Correa y tres exfuncionarios ya tienen órdenes de localización y captura por caso Sobornos

La defensa de Rafael Correa tramita el recurso de apelación a la orden de prisión preventiva ordenada por el caso Sobornos. Foto: AFP

Este 17 de agosto del 2019, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó a este Diario que el expresidente Rafael Correa y los exfuncionarios Vinicio Alvarado, Yamil Massuh y Walter Solís tiene orden de localización y captura por el caso Sobornos.
La Policía Judicial emitió un oficio en el que se dispone al personal de esa dependencia policial, de las subzonas y unidades especializadas del país, la localización y captura de los cuatro exfuncionarios correístas. Además, se emitió la boleta de encarcelamiento para el exvicepresidente Jorge Glas, quien ya se encuentra recluido en la cárcel de Cotopaxi.
Los cinco son parte del grupo de procesados en el caso Sobornos. La Fiscalía investiga supuestos aportes ilegales de empresa contratistas a las campañas de Alianza País.
Actualmente hay 26 indagados por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y asociación ilícita.
Inicialmente eran cuatro investigados: Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Pamela Martínez y Laura Terán, pero la Fiscalía vinculó a 22 personas más, en una audiencia que se realizó el 8 de agosto del 2019, en la Corte Nacional.
De hecho, en esa diligencia, la jueza nacional Daniella Camacho dispuso prisión preventiva contra Correa, Glas, Alvarado, Solís y Massuh; y pidió que se oficie a la Policía y a la Interpol (Policía Internacional) para que los localice y capture.
Al resto de vinculados, la magistrada les prohibió salir del país y ordenó la presentación periódica ante una autoridad judicial.
- Pamela Martínez y Laura Terán operaban en un edificio privado de Quito
- Una foto delata supuesto ‘hackeo’ de Ola Bini, según Fiscalía
- Este 16 de agosto del 2019 se extrae información del celular de Vinicio Alvarado
- Pamela Martínez no descarta acogerse a la cooperación eficaz para obtener beneficios judiciales