El ministro Pazmiño junto al alcalde Yunda este miércoles 2 de diciembre del 2020. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Patricio Pazmiño Castillo
Patricio Pazmiño, ministerio de Gobierno, se reunió con el Comité de Seguridad de Quito, este miércoles 2 de diciembre del 2020. En este espacio se coordinó las acciones y estrategias para combatir la delincuencia en la ciudad.
El Comité dirigido por el ministro Pazmiño también contó con la presencia del alcalde Jorge Yunda. La cita se desarrolló en el Distrito de Policía Eugenio Espejo, en la avenida Mariana de Jesús, norte de Quito.
En la cita, el ministro Pazmiño indicó que trabajan en “estrategias integrales para la lucha contra la violencia y el delito en la capital”.
El Comité de Seguridad evaluará y generará estrategias contra el delito y la violencia, a través de cinco mesas técnicas coordinadas entre las diferentes instituciones.
Mantendrán reuniones, cada 15 días, para dar seguimiento a las acciones y resultados.
La Alcaldía de Quito puso a disposición de la Policía Nacional aproximadamente 5 000 efectivos municipales para el control de la seguridad en Quito.
También se suman 300 policías para Quito y operativos de las Fuerzas Armadas.
Las mesas técnicas, del Comité de Seguridad de Quito, tendrán la responsabilidad del manejo de la data, para tener un análisis del comportamiento delictual; el fortalecimiento de infraestructura, tecnológica, logística y capacitación; el manejo de las estrategias y acciones a ejecutar; el control de espacio y orden público; y el fortalecimiento y seguimiento de los procesos judiciales.
Además, durante la reunión se anunció la instalación de 315 cámaras de videovigilancia en Quito.
En Quito, las alertas en el ECU 911 se registran por violencia intrafamiliar, venta y consumo de alcohol y sustancias sujetas a fiscalización; porte de armas, factores facilitadores para la acción delictiva; migración irregular, mendicidad y habitantes de calle; comercio informal, entre otros aspectos que se evidenció durante la cita.
En la cita se presentó la Alerta Desaparecidos, que es una app
al servicio de la ciudadanía a escala nacional, con información de la Policía Nacional.