La Presidenta de la Corte Nacional se despidió del alto Tribunal tras cumplir su periodo

Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se despidió del alto Tribunal el 21 de enero del 2021, durante la presentación de un informe de cuentas. Foto: Twitter Corte Nacional de Justicia

Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se despidió del alto Tribunal el 21 de enero del 2021, durante la presentación de un informe de cuentas. Foto: Twitter Corte Nacional de Justicia

Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se despidió del alto Tribunal el 21 de enero del 2021, durante la presentación del informe de rendición de cuentas. Foto: Twitter Corte Nacional de Justicia

Paulina Aguirre, presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), anunció este jueves 21 de enero del 2021 su salida del alto organismo judicial, una vez completado su periodo de tres años para el que fue elegida en el 2018.

“Aprovecho este espacio para despedirme de la querida familia judicial, luego de 32 años al servicio de la justicia”, dijo Aguirre, en la rendición de cuentas de la Corte que se realizó la mañana del jueves.

La abogada, nacida en Loja, ha sido parte de la CNJ los últimos nueve años. En el 2018 se convirtió en la primera mujer en ocupar la Presidencia, desde la que dirigió 56 sesiones plenarias y emitió 33 resoluciones generales de carácter obligatorio. “Me llevo la satisfacción del deber cumplido, pero, sobre todo con la convicción de que sin independencia judicial no es posible alcanzar un Estado de Derecho, cuya incansable lucha ahora corresponde a quienes nos suceden”.

Luego de la salida de Aguirre, a cargo de la Presidencia quedará el juez José Suing Nagua, quien fue reintegrado a la Corte Nacional en junio del 2020, luego de que fuera destituido por el entonces Consejo de la Judicatura, presidido por Gustavo Jalkh, en el 2013.

Suing deberá convocar en las próximas semanas al Pleno para la elección del presidente, quien completará su periodo en el 2024. Esto se hará una vez que se posesionen los nuevos jueces que resulten ganadores del concurso impulsado por el Consejo de la Judicatura.

Suplementos digitales