La Policía se incautó 1,3 toneladas de cocaína y un semisumergible para el transporte de droga en el golfo de Guayaquil , donde además fueron detenidos tres sospechosos, informó hoy el jefe nacional Antinarcóticos, Nelson Villegas.
El cargamento, compuesto por 1 177 paquetes, se hallaba almacenado en una camaronera de la isla Puná, que fue allanada por la Policía y la Fuerza Naval.
Durante el operativo fue descubierto un semisumergible en la isla de Santa Clara, 25 km al sur de Puná, el cual era utilizado para transportar alcaloides hacia Centroamérica, según la Marina.
“ Al sumergirse (estas embarcaciones) resulta difícil su localización para aeronaves, peor para unidades de superficie ” , dijo el comandante del cuerpo de Guardacostas, Mauricio Alvear.
El jefe Antinarcóticos de la provincia de Guayas (cuya capital es Guayaquil) , Freddy Ramos, señaló a su vez que con el decomiso “ se evitó que 2,7 millones de dosis llegaran a la ciudadanía del mundo ” .
Las autoridades estiman que una tonelada de cocaína tiene un costo de 30 millones de dólares en los mercados de Estados Unidos o Europa.
A comienzos de enero, la Marina ecuatoriana detectó otro semisumergible del narcotráfico a 60 millas de las costas de la isla Puná, en una acción en la que fueron detenidos tres colombianos y un ecuatoriano, quienes lograron hundir la nave antes de ser capturados.
Ecuador confiscó unas 26 toneladas de drogas durante 2011, frente a 18 toneladas en 2010 y un récord de 68 toneladas en 2009 (64 de ellas de cocaína) , de acuerdo con la Policía.
También fueron arrestadas 4.158 personas, entre ecuatorianos y extranjeros, en las operaciones contra el narcotráfico en 2011.